Se jugó en Ibagué, el torneo donde nacen los campeones del futuro
Se jugó en Ibagué, el torneo donde nacen los campeones del futuro
Suministrada
15 Oct 2025 10:08 AM

Con gran éxito se cumplió la segunda versión de la Copa Tierra Pijao de fútbol

Carlos Alberto 'Beto'
Serna
El evento contó con la participación de 53 clubes de todo el país

Con gran éxito se cumplió en la capital tolimense la “Copa Tierra Pijao” de la Fundación Corazón Deportivo, el evento deportivo que reunió a los 53 clubes de fútbol más importantes del país, en las categorías pre-baby, baby, pre-infantil, infantil y pre-juvenil.

Los equipos campeones de la temporada 2025 fueron: Fortaleza de Bogotá, en las categorías U7 y U9; Vargas y Virviescas de Ibagué, en la categoría U11; Deportivo Independiente Medellín, en la categoría U13 y el Atlético Nacional, en la categoría U15.

“Este fue un torneo bastante competitivo en todas las categorías, afortunadamente logramos ganar dos finales, pero sin duda que la ciudad nos sorprendió, hoy Ibagué tiene un gran potencial con sus escenarios”. Lo manifestado por Walter Sánchez, técnico de Fortaleza de Bogotá.

Adicionalmente, participaron representantes de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Caquetá, que colmaron las expectativas de los organizadores y el público que en gran cantidad se hizo presente en los diferentes escenarios deportivos de la ciudad.

El torneo que fútbol en categoría menores se realizó en la semana de descanso que tuvieron los estudiantes en todo el país y se llevó a cabo en el Parque Deportivo, Coliseo Mayor, Estadio Alterno, Canchas Sintéticas 1, 2 y 3 y el Polideportivo 14 de Octubre del barrio el Jordán de Ibagué.

La organización de la Copa Tierra Pijao, entregó 300 millones de pesos en premios que fueron distribuidos de la siguiente manera: campeón ($25.000.000), sub-campeón (12’500.000); tercer puesto ($6’250.000), y ($2’500.000).

Además, la Copa Tierra Pijao premió con dos millones de pesos al técnico campeón en cada una de las categorías del torneo y con un millón de pesos al entrenador subcampeón del evento celebrado en la Capital Musical de Colombia.

Además, premio en efectivo se llevó el mejor jugador, el goleador y la valla menos vencida de la Segunda Versión del certamen. La organización de la copa ya piensa en la temporada 2026, donde se espera contar con equipos de talla internacional.

Fuente
Alerta Tolima