inym
inym
Suministrada
25 Ago 2025 05:49 PM

Ibagué se viste de gala para recibir la mayor pasarela de moda del centro del país

Tatty
Umaña G.
Tres días de moda, negocios y conocimiento transformarán a Ibagué en la capital de la industria textil del centro colombiano.

La capital del Tolima se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del sector textil y de la moda en Colombia. Del 28 al 30 de agosto, Ibagué Negocios y Moda convertirá al Multicentro en el epicentro de una experiencia única que combina pasarelas de alta costura, conocimiento especializado y oportunidades de negocios para diseñadores emergentes y consolidados de todo el país.

Una programación que marca el ritmo de tres días intensos

El evento arrancará el jueves 28 de agosto con una agenda académica robusta que iniciará desde las primeras horas de la mañana. La jornada comenzará con el panel de discusión "De lo local a lo global" de 8:00 a 9:00 a.m., donde Carlos Polite, director creativo de Polite, y María Clara Villamizar, fundadora y directora creativa de Bemonocromo, compartirán sus experiencias sobre la proyección internacional de las marcas colombianas.

La programación académica continuará con cuatro charlas especializadas que abordarán temáticas de vanguardia en la industria. La Dra. Alis Pataquiva, ingeniera química de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, presentará "Del laboratorio a la pasarela: Nuevos materiales para una moda consciente", mientras que Liz Pitta, maestra en diseño de la Universidad de los Andes, expondrá sobre "Biomateriales: Elementos secretos de la selva tropical".

Pasarelas que fusionan tradición académica y vanguardia comercial

Las tardes del evento estarán marcadas por un desfile continuo de propuestas que van desde la formación académica hasta las tendencias comerciales más actuales. El jueves por la tarde, la plazoleta principal del Multicentro recibirá al público general con entrada libre para presenciar la pasarela académica del SENA a las 4:00 p.m. y el desfile comercial de Bento una hora después.

La gran pasarela del salón de exposiciones, con entrada mediante boletas de invitación, presentará desde las 6:00 p.m. una secuencia de desfiles que incluye el colectivo de diseñadores emergentes conformado por Samy Pijamas, Linneth Moon y Roché, seguido por la diseñadora nacional Bemonocromo, la pasarela académica de La Colegiatura y cerrando con el desfile comercial de Monarca.

Viernes de conocimiento especializado y nuevos talentos

El segundo día del evento mantendrá la dualidad entre formación y espectáculo. La agenda académica incluirá cinco charlas especializadas, comenzando con "Logística E-commerce" a cargo de Elizabeth Correa Restrepo, líder de fidelización de Red de Valor Textil - Logyca, seguida por el "Análisis del consumidor 2026 y 2027 para el sistema moda" presentado por Mónica Bonilla, consultora y directora de proyectos.

La propuesta de pasarelas del viernes combinará diseñadores emergentes como Pardo y Natha Zea en la plazoleta principal, con el desfile comercial de Uvamar y Pipeline. La gran pasarela nocturna destacará el colectivo Colibri y Auroras Levaus, el diseñador invitado Anthias, la Escuela de Diseño y Mercadeo Arturo Tejada Cano, y cerrará con Moole.

Sábado de comercialización y proyección empresarial

El cierre del evento se concentrará en las oportunidades comerciales y la proyección empresarial del sector. Las pasarelas al aire libre del sábado presentarán exclusivamente propuestas comerciales consolidadas: Jon Sonen - Stop Jeans a las 4:00 p.m. y Fajas Bellísima una hora después, demostrando la versatilidad y el alcance comercial de la industria textil colombiana.

Las charlas del viernes completarán el ciclo formativo con "Sostenibilidad social en moda: producción masiva vs confección personalizada" por Santiago Alonso, diseñador de moda y docente universitario, y "Marketplace Colombia Textiles" a cargo de Jacqueline Valderrama, gerente de articulación estratégica de Colombia Textiles.

 

Un espacio que trasciende las fronteras del entretenimiento

La filosofía del evento se resume en su eslogan: "Un escenario, múltiples estilos, una identidad que trasciende", evidenciando la intención de crear un espacio donde converjan diferentes visiones de la moda, desde la sostenibilidad y la innovación tecnológica hasta las tendencias comerciales y las oportunidades de mercado internacional.

La diversidad de la programación refleja la madurez del sector textil tolimense y su capacidad para dialogar con tendencias globales sin perder su identidad regional. La participación de instituciones académicas como el SENA, La Colegiatura y la Escuela de Diseño y Mercadeo Arturo Tejada Cano, junto con diseñadores consolidados y marcas comerciales, crea un ecosistema integral de conocimiento y negocios.

El evento Ibagué Negocios y Moda 2025 se posiciona como una plataforma estratégica para el fortalecimiento de la industria textil regional, ofreciendo tanto al público especializado como al general, una experiencia completa que combina entretenimiento, educación y oportunidades de crecimiento empresarial. La realización de este evento en la capital tolimense reafirma el compromiso de la ciudad con el desarrollo de sectores económicos alternativos y su proyección como centro de innovación y creatividad en el centro de Colombia.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima