inm
inm
Suministrada
28 Ago 2025 12:08 PM

Ibagué se viste de elegancia con la apertura de su tradicional feria de moda

Tatty
Umaña G.
La feria más importante del Tolima proyecta negocios por $13.100 millones con participación internacional.

La capital del Tolima se convirtió una vez más en el epicentro de la moda colombiana con la inauguración de la decimoquinta edición de Ibagué, Negocios y Moda. El prestigioso Conservatorio del Tolima sirvió como escenario perfecto para dar inicio a este evento que durante tres días transformará la ciudad en una vitrina de creatividad y oportunidades comerciales.

El talento local marca la pauta inaugural

El diseñador tolimense Carlos Polite fue el encargado de abrir oficialmente esta importante cita de la industria textil nacional. Su colección "Desestructuracionismo: Luces y Sombras" cautivó a los asistentes con una propuesta que fusiona elementos artísticos contemporáneos con las tendencias más actuales de la moda. El espectáculo, acompañado de música y efectos visuales, logró crear una atmósfera única que marcó el tono de lo que será esta edición.

La presencia del talento regional en la apertura representa un reconocimiento a la industria textil tolimense y su capacidad de competir a nivel nacional e internacional. Esta decisión de otorgar el protagonismo inicial a un diseñador local refleja el compromiso del evento con el fortalecimiento del ecosistema creativo regional.

Liderazgo institucional respalda la industria de la moda

La alcaldesa Johana Aranda expresó el orgullo que representa para la ciudad ser anfitriona de un evento de esta magnitud. Durante su intervención, la mandataria destacó que Ibagué, Negocios y Moda trasciende las pasarelas para convertirse en un verdadero motor de desarrollo económico y social para la región.

"Este evento se ha consolidado como símbolo de creatividad, innovación y progreso para la región y Colombia", enfatizó la alcaldesa, subrayando que la feria genera empleos, abre mercados y crea oportunidades de negocio que impactan positivamente en la economía local.

Proyecciones millonarias impulsan la economía regional

Las expectativas económicas para esta edición son verdaderamente alentadoras. Según las proyecciones oficiales, durante los tres días de actividades se espera concretar negocios que superen los $13.100 millones de pesos, cifra que se materializará en los próximos seis meses. Esta proyección representa un incremento significativo respecto a ediciones anteriores y demuestra la consolidación del evento como plataforma comercial estratégica.

Estas cifras no son casuales, sino el resultado de años de trabajo constante para posicionar a Ibagué como un destino atractivo para compradores nacionales e internacionales. La feria se ha convertido en una oportunidad única para que los productores regionales accedan a mercados que tradicionalmente estaban fuera de su alcance.

Participación internacional eleva el perfil del evento

La dimensión internacional de esta decimoquinta edición es uno de sus aspectos más destacados. Con la participación de 200 compradores nacionales e internacionales, el evento logra proyectar la producción tolimense hacia mercados externos de gran potencial. Los visitantes internacionales provienen de países estratégicos como Estados Unidos, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Puerto Rico.

Esta participación internacional no solo representa oportunidades comerciales inmediatas, sino que también contribuye al posicionamiento de la marca "Ibagué" como destino de moda en el continente americano. La presencia de compradores de estos mercados valida la calidad y competitividad de los productos tolimenses.

Citas comerciales multiplican las oportunidades de negocio

El componente comercial de la feria se materializa en más de 700 citas comerciales programadas, donde 350 oferentes regionales tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas a potenciales compradores. Este formato de ruedas de negocios ha demostrado ser altamente efectivo para generar contactos comerciales duraderos y acuerdos que trascienden los días del evento.

La estrategia de generar espacios específicos para el encuentro entre oferta y demanda ha sido clave en el éxito sostenido de Ibagué, Negocios y Moda. Estos espacios permiten que pequeños y medianos empresarios accedan a oportunidades que difícilmente encontrarían por otros medios.

Respaldo institucional garantiza continuidad y crecimiento

El compromiso conjunto de la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué garantiza no solo la realización exitosa de esta edición, sino también la continuidad y crecimiento futuro del evento. Julio César Mendoza, director ejecutivo de Cormoda, destacó que la feria ha sido "artífice de proceso de transformación productiva" desde su creación en 2009.

Esta articulación institucional ha sido fundamental para mantener la vigencia del evento durante quince años ininterrumpidos, consolidándolo como una de las ferias de moda más importantes del país. El apoyo sostenido de estas entidades demuestra el reconocimiento del impacto económico y social que genera la feria.

La decimoquinta edición de Ibagué, Negocios y Moda representa mucho más que un evento de moda; es la manifestación del potencial creativo y económico de una región que ha sabido convertir su tradición textil en una ventaja competitiva. Con proyecciones millonarias, participación internacional y respaldo institucional sólido, esta edición promete ser un hito en la historia de la industria de la moda colombiana.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima