Polite
Polite
Suministrada
25 Ago 2025 11:16 AM

El regreso triunfal de Carlos Polite marca nueva era en la moda colombiana

Tatty
Umaña G.
Diseñador presenta "Desestructuracionismo: Luces y Sombras" tras años de formación en España en espectáculo sin precedentes.

La moda conceptual colombiana está a punto de vivir un momento histórico cuando Carlos Polite tome las pasarelas de Ibagué para inaugurar la decimoquinta edición de la feria Negocios & Moda. El diseñador, quien después de varios años de formación en España regresa al país, presentará su nueva colección "Desestructuracionismo: Luces y Sombras" en lo que promete ser un espectáculo sin precedentes en la capital del Tolima.

Un renacer profesional tras la experiencia internacional

El retorno de Carlos Polite a Colombia representa mucho más que un simple regreso geográfico; constituye una transformación integral de su visión artística y empresarial. "Regresar a Colombia es un renacer; es revertir el conocimiento adquirido en el exterior para aportar una nueva visión de lo que significa el lujo conceptual", afirma el diseñador, estableciendo las bases filosóficas de esta nueva etapa profesional.

Durante su estadía en territorio español, Polite fortaleció su disciplina investigativa y desarrolló una visión multicultural que integra estructura y método a su creatividad innata. Este proceso de maduración profesional se refleja en el relanzamiento de su marca bajo su dirección exclusiva, ratificando la esencia que siempre ha caracterizado sus propuestas: la fusión entre arte y moda.

La filosofía "I AM AN INDIVIDUAL" se consolida como el pilar fundamental de esta renovada propuesta, donde el arte se convierte en protagonista y el oficio artesanal se entiende como una búsqueda de conocimiento individual. "Era el momento idóneo para hacer de Polite, más Polite que nunca", señala el director artístico, estableciendo la diferencia entre esta etapa y sus trabajos anteriores.

Desestructuracionismo como manifiesto artístico y social

La investigación que sustenta la colección "Desestructuracionismo: Luces y Sombras" se fundamenta en más de 25 años de trabajo pictórico de Carlos Polite, quien logra fusionar su obra de artes plásticas con el ADN de su marca de moda. Este concepto trasciende lo meramente estético para convertirse en un manifiesto filosófico sobre las transformaciones sociales contemporáneas.

El Desestructuracionismo se plantea como un movimiento que refleja cómo las sociedades se transforman y reconfiguran a través de diferentes procesos: evolución natural, influencia del entorno o agentes violentos como los conflictos bélicos. Esta reflexión sociológica encuentra su expresión material en siluetas revisadas de 17 años de archivo de la marca.

Los textiles seleccionados incluyen algodón, denim y chifón, trabajados mediante técnicas especializadas como pintura a mano, plisados y craquelados. El ojo, como símbolo universal del cambio en la forma de percibir la realidad, se convierte en el elemento protagonista de los retratos y prendas que integran esta propuesta conceptual.

Colaboraciones estratégicas enriquecen la propuesta integral

La riqueza de la colección se amplifica a través de colaboraciones estratégicas con reconocidos creadores nacionales. Garces Bottier, Sara & Flora, y Lina Osorio co-crearon accesorios especializados -zapatos, joyas y sombreros- inspirados en el universo conceptual del Desestructuracionismo, garantizando coherencia estética en cada elemento de las propuestas.

La puesta en escena trasciende los límites tradicionales de un desfile de moda para convertirse en una experiencia inmersiva que mezcla moda, artes plásticas y música. El acompañamiento de la Orquesta de Cámara del Conservatorio del Tolima añade una dimensión sonora que complementa la propuesta visual y conceptual del diseñador.

 

Ibagué como escenario simbólico del renacimiento

La elección de Ibagué como sede del relanzamiento de Polite responde a razones profundamente simbólicas y emocionales. La capital tolimense fue testigo del nacimiento de la marca y del primer desfile del diseñador en esta misma feria hace exactamente 15 años, convirtiendo esta presentación en una conmemoración circular de su trayectoria profesional.

"Qué mejor manera de conmemorar esa historia que abrir nuevamente el evento", reflexiona Carlos Polite, estableciendo una conexión temporal que vincula sus inicios con esta nueva etapa de madurez creativa. Su expectativa para este momento histórico es clara: "Que el público y la prensa vivan una experiencia inmersiva en lo que significa el universo Polite".

Julio Mendoza, director de Ibagué, Negocios & Moda, anticipa que será "una puesta en escena concebida como una galería de arte, también bajo su propia inspiración, al ritmo de los acordes sensoriales del grupo de cámara del Conservatorio del Tolima", describiendo un espectáculo que promete establecer nuevos estándares en el panorama de la moda nacional.

Estrategia de expansión con identidad local

El futuro de Polite se proyecta con un enfoque dual que busca equilibrar el reconocimiento nacional con la expansión internacional. Esta estrategia contempla reconectar con su público colombiano mientras desarrolla simultáneamente mercados internacionales que valoren la propuesta conceptual de la marca.

Además de las colaboraciones ya presentadas, la firma anuncia próximas alianzas estratégicas y una estrategia digital activa diseñada para amplificar su mensaje en plataformas globales. Esta aproximación integral garantiza que el relanzamiento trascienda el momento específico del desfile para convertirse en una plataforma sostenible de crecimiento.

La declaración final de Carlos Polite resume la ambición de este momento histórico: "Soy Carlos Polite, más Polite que nunca. Quiero que este momento sea recordado como el inicio de una era en la moda colombiana", estableciendo expectativas que van más allá del éxito individual para aspirar a transformar el panorama nacional de la moda conceptual.

Ibagué, Negocios & Moda cuenta con el patrocinio de la Gobernación del Tolima, la organización de Cormoda y el apoyo institucional de la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué, garantizando un respaldo institucional integral para este evento que promete marcar un antes y un después en la historia de la moda regional.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima