Murillo Tolima
Murillo Tolima
Murillo Tolima
17 Nov 2025 09:07 AM

Gremios destacan crecimiento hotelero en Murillo, Tolima

Paula Andrea
García Cerón
La ONU ya lo había reconocido como el mejor pueblo para hacer turismo en el 2025.

El municipio de Murillo, ubicado en el norte del departamento del Tolima, reconocido hace algunos días por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el mejor pueblo para hacer turismo en el 2025, gracias a su extraordinaria riqueza natural y a su ejemplar modelo de turismo sostenible, ha visto un impulso sin precedentes en los gremios turísticos y en el sector hotelero local, que hoy siente los efectos positivos de la creciente demanda de visitantes.

Murillo, conocido por sus paisajes de páramo, su cercanía al Nevado del Ruiz, sus aguas termales, su biodiversidad y su tradición campesina, se ha convertido en un referente internacional del turismo de naturaleza. Pero más allá de sus atractivos visibles, lo que lo llevó a obtener este reconocimiento fue su compromiso con prácticas sostenibles y con la conservación de su entorno.

El municipio ha sabido promover un turismo responsable, basado en el respeto por los ecosistemas, la participación de las comunidades y la implementación de actividades que garantizan un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental.

Este panorama alentador ha sido especialmente percibido por los gremios turísticos, quienes destacan con satisfacción el crecimiento en la capacidad hotelera y el aumento de camas instaladas en los últimos meses. Según expresan empresarios y operadores locales, la noticia del reconocimiento internacional ha disparado el interés de viajeros nacionales e internacionales, lo que obligó al sector a prepararse para recibir un flujo mucho mayor de visitantes.

"Murillo tiene la ventaja y es que está cerca al Nevado del Ruiz, ahora con la vía más bonita de Colombia, la cantidad de carros desplazándose por allí es muy importante, por eso hubo unos días donde se había impuesto pico y placa para brindar protección a la naturaleza", indicó William Calderón, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Honda, Guaduas y Norte del Tolima.

Esta expansión no solo se refleja en la construcción de nuevos alojamientos, sino también en la adecuación de casas rurales, ecohostales y servicios complementarios que buscan mantener la esencia natural y tranquila que caracteriza a Murillo.

Los hoteleros aseguran que el crecimiento ha sido ordenado y responsable, siguiendo las recomendaciones de sostenibilidad que el municipio ha adoptado como sello distintivo. Muchas de las nuevas infraestructuras se levantan bajo criterios ecológicos, con sistemas de ahorro energético, manejo adecuado de residuos, aprovechamiento de recursos locales y programas de educación ambiental tanto para trabajadores como para turistas.

"Las personas de ese gran municipio han aprovechado para ofrecer servicios. Posiblemente lleguen nuevos inversionistas de otras regiones y pues bienvenida la mejora, Líbano también se ha visto favorecido por el proceso. Se han desarrollado ferias como la del café con muy buenos resultados, por lo que esperamos que siga en crecimiento como la ampliación de camas para el turismo", agregó.

Asimismo, el reconocimiento de la ONU ha impactado positivamente la economía local. Comerciantes, guías turísticos, transportadores y emprendedores han visto un aumento considerable en la demanda de sus servicios. Artesanos y campesinos también han sido beneficiados por la llegada de turistas interesados en conocer su cultura, adquirir productos locales y participar en experiencias comunitarias que conectan el turismo con las tradiciones rurales. 

Por otro lado, las autoridades locales aseguran que el municipio se encuentra preparado para enfrentar los desafíos que trae consigo esta nueva etapa. El Plan de Desarrollo Municipal contempla inversiones en infraestructura vial, promoción turística, fortalecimiento de la seguridad y consolidación de rutas ecológicas y culturales. Todo esto con el objetivo de que el reconocimiento mundial se traduzca en un crecimiento sostenible y permanente.

La satisfacción de los gremios por el crecimiento hotelero y la proyección de un turismo más robusto, es evidencia que el municipio está viviendo una transformación positiva que beneficia a todos. Con este impulso internacional, Murillo se prepara para consolidarse como uno de los destinos más importantes del país, manteniendo siempre su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de las maravillas naturales que lo hicieron merecedor de este prestigioso reconocimiento.

Fuente
Sistema Integrado de Información