
La semana de receso escolar y el puente festivo dejaron un balance trágico en las carreteras del Tolima. Según el reporte entregado por el director operativo de tránsito del departamento, Miguel Bermúdez, diez personas perdieron la vida y trece más resultaron heridas en distintos accidentes de tránsito que se registraron durante los días de descanso y retorno.
Los incidentes ocurrieron tanto en vías nacionales como departamentales, sumando un total de doce siniestros viales en apenas una semana. De ellos, seis se produjeron en carreteras nacionales y otros seis en vías de carácter departamental, afectando la movilidad en diferentes municipios del Tolima.
Bermúdez explicó que las principales causas de estos accidentes son la excesiva velocidad, maniobras imprudentes y el cansancio de los conductores. “Nos duele profundamente cada vida perdida. Es un recordatorio urgente de que la seguridad vial no puede tomarse a la ligera. A todos nos esperan en casa”, señaló el funcionario durante la entrega del balance.
El movimiento de vehículos durante la semana de receso fue intenso. Según los datos de Ditra Tol y las autoridades de tránsito municipales, más de 538 mil vehículos circularon por el departamento: 264.397 salieron del Tolima y 274.284 ingresaron, lo que representa un flujo constante que, sumado a la imprudencia de algunos conductores, terminó generando varias tragedias en las carreteras.
Las cifras reflejan un escenario crítico que afecta a toda la región. Cada accidente no solo representa una pérdida humana sino también impacta a familias enteras, comunidades y la movilidad local. Autoridades locales insisten en que la prevención es la mejor estrategia para reducir los riesgos y salvar vidas.
En varias carreteras nacionales y departamentales, los accidentes provocaron cierres temporales y desvíos, afectando tanto a transportadores como a ciudadanos que regresaban a sus hogares tras disfrutar de los días de descanso. Esta situación evidencia la necesidad de reforzar los controles de tránsito y de concienciar a los conductores sobre los peligros de la carretera.
El director operativo de tránsito destacó que el departamento continuará implementando operativos de control, campañas de educación vial y presencia en puntos críticos, especialmente durante puentes festivos y temporadas de alta movilidad. El objetivo es claro: disminuir los accidentes y garantizar que los desplazamientos por carretera se hagan de manera segura.
Además de las muertes y los heridos, los accidentes provocaron daños materiales en varios vehículos y generaron preocupación en la ciudadanía. Vecinos y conductores compartieron su inquietud sobre la seguridad en vías que, aunque transitadas, requieren mayor supervisión y mantenimiento.
El receso escolar, que debería ser un periodo de descanso y disfrute, se convirtió en un recordatorio doloroso de que la imprudencia en la vía puede costar vidas. Las autoridades hacen un llamado urgente a todos los usuarios de las carreteras: respetar las señales, mantener la velocidad permitida, evitar distracciones al volante y planificar los viajes con descansos adecuados.
Finalmente, Bermúdez reiteró: “Cada accidente nos recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos. No hay excusa para no respetar las normas. Conducir con cuidado es cuidar la vida propia y la de los demás”.
Este balance de la semana de receso pone nuevamente al Tolima en alerta sobre la necesidad de mejorar la cultura vial y la prevención en las carreteras, y marca un precedente para que los próximos puentes y festividades no terminen en tragedia.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí