Retrasos en contratos dejan a estudiantes rurales caminando horas para ir a clases
Retrasos en contratos dejan a estudiantes rurales caminando horas para ir a clases
Suministrada
14 Oct 2025 04:42 PM

Retrasos en contratos dejan a estudiantes rurales caminando horas para ir a clases

Laura Daniela
Reyes Martínez
El secretario de Educación del Tolima aseguró que el servicio se reanudará en los próximos días.

Luego de conocerse la denuncia sobre los niños de la vereda Veracruz, en Alvarado, que completan más de un mes sin transporte escolar, el secretario de Educación del Tolima, Andrés Bedoya, explicó las razones detrás de la suspensión y aseguró que el servicio será restablecido en los próximos días.

Bedoya reconoció que el transporte escolar en el municipio se interrumpió por demoras administrativas en el proceso contractual de la Alcaldía, el cual fue declarado desierto. Según el funcionario, esta situación es más común de lo que parece, pues muchos municipios enfrentan dificultades para culminar a tiempo las licitaciones necesarias para garantizar la continuidad del servicio.

“El alcalde ya hizo una reunión con los padres de familia y se comprometió a tener garantizado el transporte escolar entre esta y la próxima semana. Esperamos que para las últimas cuatro o cinco semanas del calendario escolar ya esté en funcionamiento”, afirmó Bedoya, al señalar que se trata de un problema temporal que se está resolviendo con el nuevo contrato.

El secretario explicó que, aunque el Departamento transfiere los recursos para la prestación del servicio, la responsabilidad directa de la contratación recae en las alcaldías, que deben adelantar los procesos de selección y asegurar los vehículos. “Muchas veces las fechas no coinciden o no se presentan oferentes, y eso obliga a declarar los procesos desiertos. Esas demoras, aunque administrativas, terminan afectando a los estudiantes”, precisó.

Frente a las preocupaciones de los padres, Bedoya aseguró que desde la Gobernación se mantiene comunicación constante con el alcalde de Alvarado para que el transporte quede restablecido cuanto antes. “Sabemos que esta situación afecta la asistencia y la permanencia de los niños en las aulas, pero el compromiso está. En las próximas semanas los menores volverán a tener su ruta escolar”, subrayó.

El funcionario también recordó que la estrategia de transporte escolar, al igual que otros programas de permanencia educativa, depende de tres pilares fundamentales: el Estado, la sociedad y las familias. “Ningún beneficio se sostiene únicamente con los recursos del Estado. Siempre se requiere la participación de la comunidad y el apoyo de los padres de familia, especialmente cuando ocurren estos retrasos administrativos”, indicó.

Bedoya destacó que en municipios como Alvarado existe una comunidad educativa comprometida, que suele responder con solidaridad cuando se presentan dificultades. “Los padres han sido un apoyo clave. En muchos casos ayudan a cubrir temporalmente los costos del transporte o colaboran con la logística para que los niños no pierdan clase. Eso demuestra el sentido de pertenencia y la unión de la comunidad”, afirmó.

A pesar del reconocimiento de esos esfuerzos, el secretario fue claro en que la responsabilidad principal de garantizar el transporte escolar recae en el Estado y las autoridades locales. “Nuestra tarea es asegurar que el servicio sea continuo, y estamos trabajando para que así sea. La instrucción es clara: ningún niño debe quedarse sin estudiar por falta de transporte”, dijo.

Finalmente, Bedoya reiteró que el departamento ya giró los recursos necesarios y que el proceso contractual en Alvarado avanza con prioridad. “Esperamos que entre esta semana y la siguiente el servicio esté completamente normalizado. Los estudiantes deben poder regresar a clases con todas las garantías”, concluyó.

Con estas declaraciones, la Secretaría de Educación del Tolima busca enviar un parte de tranquilidad a los padres de familia de Alvarado, mientras el municipio define los últimos detalles para reanudar el transporte escolar que desde hace más de un mes mantiene a decenas de niños caminando largas distancias por las veredas rurales.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima