Ya funciona cámara de control en La Línea para frenar la accidentalidad
Ya funciona cámara de control en La Línea para frenar la accidentalidad
Suministrada
14 Oct 2025 04:37 PM

Ya funciona cámara de control en La Línea para frenar la accidentalidad

Laura Daniela
Reyes Martínez
La cámara opera en fase de prueba en el túnel Los Azulejos y busca reducir los siniestros por exceso de velocidad

La Dirección Operativa de Tránsito del Tolima confirmó que ya se encuentra en funcionamiento una cámara de fiscalización electrónica en la vía al Alto de La Línea, uno de los corredores más transitados y peligrosos del centro del país. El dispositivo fue instalado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que busca con este sistema reducir los índices de accidentalidad que históricamente han afectado este tramo.

De acuerdo con el director operativo de Tránsito del Tolima, Miguel Bermúdez, la cámara está ubicada a la entrada del túnel Los Azulejos, en jurisdicción de Cajamarca, un punto identificado por las autoridades como de alta “repetitividad accidental”. En palabras del funcionario, este tipo de equipos “no se instalan para imponer comparendos, sino para salvar vidas”.

Bermúdez explicó que el dispositivo se encontraba originalmente dentro del túnel, pero fue trasladado a un punto externo donde se concentran la mayoría de siniestros viales. “La Agencia Nacional de Seguridad Vial realiza estudios técnicos y determina los lugares exactos donde deben ser instaladas estas cámaras. En el Tolima hay 26 puntos de calor identificados, y este es el primero que ya cuenta con tecnología activa”, precisó.

El funcionario agregó que la cámara actualmente se encuentra en fase de pruebas y recopila información de tránsito que permitirá medir comportamientos de velocidad, frecuencia de infracciones y flujo vehicular. Una vez concluido este periodo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial definirá el marco normativo para su plena habilitación como cámara de fiscalización electrónica preventiva.

La medida llega en un contexto alarmante. Durante el reciente puente festivo, más de 540 mil vehículos circularon por las vías del Tolima, y las autoridades reportaron al menos diez personas fallecidas y trece heridas en distintos siniestros viales, en su mayoría provocados por exceso de velocidad. “Si todos cumpliéramos las normas, no habría necesidad de sanciones. Las cámaras solo detectan a quienes incumplen la ley”, recalcó Bermúdez.

El director también recordó que cada cámara tiene un periodo de evaluación de hasta cinco años, tiempo durante el cual se espera que los índices de siniestralidad disminuyan de forma significativa. Si la accidentalidad persiste, el dispositivo puede permanecer instalado por un periodo adicional. “La meta es que los accidentes lleguen a cero. Si eso se logra, la cámara se retira; si no, continúa operando”, explicó.

Sobre las inquietudes ciudadanas en torno a posibles multas o “cámaras cazainfractores”, Bermúdez fue enfático en aclarar que estos equipos están debidamente señalizados y operan bajo una metodología técnica que define las velocidades seguras de cada corredor vial. “No son cámaras antojadizas. Antes cualquiera decidía que una vía debía ir a 40, 50 o 80 km/h. Hoy existe un marco técnico con cálculos de ingeniería que establecen la velocidad segura, no la mínima ni la máxima, sino la que evita muertes”, puntualizó.

En el mediano plazo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial podría autorizar nuevas cámaras en otros corredores del departamento con alta siniestralidad, entre ellos los tramos Ibagué–Espinal, Honda–Mariquita y Chaparral–Ortega. “Todo dependerá de los estudios técnicos y del comportamiento de los conductores”, señaló Bermúdez.

Por ahora, las autoridades de tránsito hacen un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, mantener la distancia de seguridad y acatar las señales viales. “El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de muertes en las carreteras. No se trata de temerle a una cámara, sino de proteger la vida propia y la de los demás”, concluyó el funcionario.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima