Mandatario pide responsabilidad a padres y uso de rutas escolares para evitar tragedias.
Mandatario pide responsabilidad a padres y uso de rutas escolares para evitar tragedias.
Suministrada
14 Ago 2025 06:31 AM

"Padres deben dejar de prestar motos a menores": alcalde de El Guamo

Laura Daniela
Reyes Martínez
Mandatario pide responsabilidad a padres y uso de rutas escolares para evitar tragedias..

En el municipio de El Guamo, Tolima, un grave accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos menores de edad ha encendido las alarmas de las autoridades locales y dejado al descubierto una preocupante realidad: la circulación de adolescentes en motocicletas sin casco, sin documentos y, en algunos casos, con la autorización de sus propios padres.

El hecho se registró recientemente en zona urbana del municipio. Según confirmó el alcalde, uno de los adolescentes sufrió una fractura femoral y se encuentra hospitalizado tras una cirugía, mientras que el otro, por fortuna, fue dado de alta después de recibir atención médica. El accidente, que pudo haber terminado en tragedia, puso en evidencia la falta de control y la irresponsabilidad de algunos padres de familia, quienes permiten que sus hijos conduzcan vehículos sin cumplir con los requisitos mínimos de seguridad y legalidad.

El mandatario local manifestó su preocupación por el uso irresponsable de las motocicletas por parte de menores de edad y lanzó un llamado directo a las familias: “Es importante que los padres no les presten las motos a los menores y que incentiven a sus hijos a usar las rutas escolares que hemos dispuesto con recursos municipales y departamentales”.

Según el alcalde, las rutas escolares están disponibles precisamente para garantizar la seguridad de los estudiantes, evitando que se expongan a riesgos en las vías. Estos vehículos cuentan con conductores autorizados, pólizas y protocolos para el transporte de menores. Aun así, algunos padres optan por permitir que sus hijos conduzcan motos, exponiéndolos a accidentes que, como en este caso, pueden dejar lesiones graves o incluso cobrar vidas.

Otro punto crítico revelado por el mandatario es que El Guamo no cuenta con tránsito municipal, lo que dificulta el control permanente en las vías. El municipio depende del apoyo de la Secretaría de Tránsito Departamental, que, con el respaldo de la gobernadora Adriana Magali Matiz, envía operativos una o dos veces al mes. Sin embargo, esta frecuencia resulta insuficiente para hacer frente a la problemática.

El alcalde recalcó que la falta de control permanente permite que muchos conductores infrinjan las normas sin temor a sanciones inmediatas. Además, la ausencia de cultura vial en algunos sectores agrava la situación, pues no solo los menores conducen sin casco, sino que también lo hacen a exceso de velocidad, sin licencia y sin la documentación exigida por la ley.

En este caso específico, testigos relataron que los menores accidentados no portaban cascos de seguridad y que, tras el choque, uno de ellos quedó tendido en la vía con una herida grave en la pierna, mientras que el otro, aunque aturdido, logró ponerse de pie. La rápida reacción de la comunidad y los organismos de socorro evitó que las lesiones fueran aún más graves.

El mandatario insistió en que este accidente debe servir como un campanazo de alerta no solo para los padres de familia, sino también para las autoridades departamentales y la comunidad en general. “No podemos permitir que se repitan hechos como este. Los padres deben ser conscientes de que al prestarle una moto a un menor de edad están poniendo en riesgo su vida y la de los demás. Tenemos rutas escolares para que ellos se desplacen seguros, usémoslas”, enfatizó.

De igual forma, invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades denunciando los casos en los que menores sean vistos conduciendo motos. Según explicó, la responsabilidad no recae únicamente en la Policía o en la Secretaría de Tránsito, sino también en la comunidad, que puede prevenir accidentes reportando a tiempo estas conductas peligrosas.

Finalmente, el alcalde reiteró que se continuará solicitando a la Gobernación del Tolima un refuerzo en la presencia de operativos de tránsito en el municipio, para aumentar la frecuencia y así frenar la tendencia creciente de infracciones y accidentes que involucran a menores.

Mientras tanto, la comunidad espera que este caso sirva como ejemplo y que la conciencia ciudadana prime sobre la imprudencia, evitando que hechos como este se conviertan en tragedias irreversibles.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima