
Este miércoles se realizó el último comité de seguimiento electoral departamental con miras a las elecciones atípicas de este domingo 17 de agosto en las que se elegirá alcalde o alcaldesa del municipio de Melgar, al oriente del departamento del Tolima, donde hay cerca de 33.000 ciudadanos habilitados para votar.
La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó el acompañamiento en más de la mitad de los 10 puestos de votación previstos en esta localidad con el objetivo de prevenir cualquier irregularidad o delito electoral.
"Vamos a tener presencia en seis puestos de votación, uno de ellos rurales, donde nos han pedido en la comisión municipal hacer presencia, que es la sede de Cualamaná. Vamos a estar en el municipio desde el día viernes haciendo el acompañamiento de la comisión municipal y para estar pendientes de cualquier tipo de situación", dijo Cristian Martínez, coordinador regional de la MOE en el Tolima.
En ese sentido, también se definió la cifra de observadores que estarán distribuidos en la localidad a lo largo de la jornada de este domingo.
"Desde la MOE vamos a estar haciendo presencia con siete observadores de los cuales, todo el despliegue estará en cabeza del suscrito, esto en una colaboración del programa de ciencia política de la Universidad del Tolima, donde vamos a tener los voluntarios y estudiantes que siempre nos han acompañado en estos procesos electorales", agregó Martínez.
Estas elecciones se llevan a cabo luego de que fuera revocada la elección de Rodrigo Hernández como alcalde municipal, para el periodo 2024-2027, por doble militancia. Ahora, los aspirantes al cargo son Yolanda de Jesús Pérez, Gentil Gómez y Francisco Bermúdez.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí