
A pocos días de que Melgar, uno de los municipios más importantes del oriente tolimense, acuda a las urnas, el Gobierno Departamental del Tolima intensifica las acciones para blindar el proceso electoral. Este miércoles se realizará el último Comité de Vigilancia y Control Electoral, una reunión clave que busca afinar todos los detalles para garantizar que la jornada de votaciones del próximo domingo transcurra con total normalidad.
Carlos Portela, Secretario General del Tolima, confirmó que en este encuentro participarán todas las autoridades competentes, desde la Policía Nacional y el Ejército hasta los organismos de socorro, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y, por supuesto, la Secretaría del Interior, encargada de liderar el proceso. También estarán presentes los delegados de la Misión de Observación Electoral (MOE), organismo independiente que vela por la transparencia en las elecciones.
“El objetivo es garantizar que no haya dificultades ni traumatismos. Estamos trabajando con todos los entes de control y de seguridad para que la jornada del domingo se desarrolle en completa normalidad, con todas las garantías para los candidatos y para los ciudadanos que ejercerán su derecho al voto”, aseguró Portela.
El funcionario reiteró que, aunque la Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de organizar y desarrollar el proceso electoral, el papel del Gobierno Departamental es fundamental para acompañar y vigilar cada etapa, asegurando que se cumplan los protocolos establecidos por la ley.
“Nosotros damos absolutamente todas las garantías, como lo exige la norma. La ley nos obliga a acompañar y supervisar, pero también a actuar de manera articulada con las demás autoridades para que la transparencia sea total. El domingo estaremos con toda la vigilancia que exige la normatividad y la que nos ha solicitado la Registraduría”, precisó el Secretario General.
La cita de este miércoles será crucial para revisar el despliegue de las fuerzas de seguridad, el plan logístico en los puestos de votación, el transporte del material electoral, la cobertura de observadores y la reacción inmediata ante cualquier eventualidad. El objetivo central es que Melgar viva un ejercicio democrático libre de tensiones y con total seguridad para votantes, jurados y candidatos.
En el municipio, que se prepara para recibir a cientos de electores, el ambiente es expectante. La presencia de la MOE, junto con la vigilancia de las autoridades, ha sido interpretada como un mensaje de tranquilidad para la población, que espera una jornada ejemplar.
Portela también hizo énfasis en que el Gobierno Departamental no elevará ninguna petición especial durante el comité, ya que considera que todas las medidas necesarias han sido contempladas y se han desplegado con anticipación. “Nuestro papel es garantizar, vigilar y acompañar. La seguridad está asegurada y las condiciones están dadas para que el domingo se vote sin contratiempos”, puntualizó.
La coordinación interinstitucional será clave, especialmente para prevenir y atender situaciones como posibles intentos de compra de votos, alteraciones del orden público o problemas logísticos. Por eso, el comité definirá el número exacto de uniformados que custodiarán los puestos de votación, las rutas de patrullaje y los protocolos para reaccionar ante incidentes.
En medio del panorama nacional, donde las elecciones locales suelen enfrentar retos de seguridad y confianza ciudadana, el caso de Melgar se presenta como una oportunidad para mostrar un proceso electoral ejemplar. La vigilancia del Ejército y la Policía, el acompañamiento de la Procuraduría y la Defensoría, y la observación de la MOE constituyen un anillo de seguridad y transparencia sin precedentes en el municipio.
Para las autoridades, no se trata solo de cumplir con un requisito legal, sino de fortalecer la credibilidad en las instituciones y en la democracia misma. “Cada voto cuenta y cada ciudadano debe tener la certeza de que su decisión será respetada. Ese es el compromiso del Tolima”, remarcó Portela.
El domingo, los melgarenses no solo elegirán a sus representantes, sino que también pondrán a prueba la capacidad del Estado para garantizar elecciones limpias, seguras y transparentes. El reto está planteado y, según las autoridades, todo está listo para que la jornada transcurra con la tranquilidad que exige un ejercicio democrático en pleno siglo XXI.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí