
En las labores de controles viales en el departamento del Tolima, la Seccional de Tránsito y Transporte logró la incautación me 1200 kilos de marihuana en una camioneta. Los operativos permanentes en las vías están orientados a contrarrestar el narcotráfico y evitar la comercialización de sustancias alucinógenas.
El Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera Comandante del Departamento de Policía Tolima indicó que " el procedimiento tuvo lugar sobre la vía Ibagué - Espinal, a la altura del sector conocido como Glorieta Payandé, donde uniformados adelantaban labores de registro y control a vehículos y personas como parte del dispositivo de prevención, en una de las áreas de prevención y seguridad vial, dispuestas para el departamento del Tolima".
Durante la intervención, fueron interceptados dos vehículos particulares que transportaban sustancias estupefacientes. Al momento de realizar el registro, en uno de los automotores, tipo campero, fue hallado paquetes de marihuana envueltos en bolsas plásticas; en tanto qué en el segundo vehículo, tipo camioneta, se encontraron 170 paquetes adicionales, también empacados en envolturas similares.
"Se logró la captura en flagrancia de dos ciudadanos y la incautación de 1.200 kilogramos de una sustancia vegetal que en prueba preliminar homologada PIPH, arrojó resultado positivo para marihuana, los capturados, junto con la sustancia incautada, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, para que un juez con funciones de control de garantías defina su situación jurídica", dijo Fuelagán Cabrera.
En el departamento del Tolima se ha logrado la incautación de más de dos toneladas de estupefacientes, representando un duro golpe a las estructuras dedicadas al narcotráfico. Este resultado operativo no solo representa un contundente golpe al narcotráfico, sino que también fortalece las estrategias de prevención y la protección de niños, niñas y adolescentes en el Tolima.
Por su parte, la Policía Nacional logró sacar del comercio esta sustancia que afecta a los niños, niñas y adolescentes y evita el consumo de sustancias psicoactivas, así como impedir que sean utilizados por redes criminales para la distribución y transporte de estos estupefacientes.