
La Casa de la Mujer en Ibagué fue escenario de un evento que marcó un paso significativo hacia la generación de empleo formal para las mujeres del departamento. En una ceremonia cargada de emoción y esperanza, 18 tolimenses recibieron su diploma como Auxiliares de Habitación – Camareras, gracias a la alianza entre la Secretaría de la Mujer del Tolima y Cotelco Tolima, organización que agrupa al sector hotelero de la región.
Este proceso de formación, desarrollado durante varias semanas, tuvo como propósito dotar a las participantes de competencias técnicas y humanas para desempeñarse en uno de los sectores con mayor proyección en la región: el turismo. Las estudiantes no solo recibieron clases teóricas, sino que también vivieron prácticas en hoteles, lo que les permitió acercarse a las dinámicas reales del mercado laboral.
“Me siento feliz, bendecida, y puedo hacer realidad mi sueño y el de mis compañeras. Con este certificado podré emplearme porque soy mamá cabeza de familia, y ahora sé que podré brindarle a mi hijo una vida más segura”, expresó emocionada Nury Lemus, quien hizo parte del grupo de graduadas.
La entrega de diplomas fue más que un acto simbólico: significó la apertura de una ruta clara hacia la empleabilidad, con la garantía de que varios hoteles aliados ya cuentan con vacantes dispuestas para recibir a las recién certificadas. Una de ellas es Esperanza Molina, quien afirmó con orgullo: “Hoy culminamos nuestro curso Auxiliar de Habitaciones – Camareras. Gracias a la Secretaría de la Mujer y a Cotelco hemos finalizado este proceso. Hoy cuento con trabajo ya en el Hotel Dann Combeima”.
Un sector con demanda laboral
El sector turístico del Tolima ha venido en crecimiento y requiere personal capacitado para responder a los estándares de calidad que exigen visitantes nacionales y extranjeros. Por ello, la formación de camareras y auxiliares de habitación se convierte en una herramienta clave para impulsar la competitividad hotelera.
Zulma Esperanza Barrios, directora de Cotelco Tolima, resaltó la importancia de la iniciativa: “Estos programas son resultado de la articulación público-privada. Nos permiten no solo abrir puertas a las mujeres, sino también fortalecer el tejido turístico del departamento. El Tolima necesita talento humano calificado, y hoy estamos aportando a ese propósito”.
Empoderamiento y autonomía económica
La Secretaría de la Mujer del Tolima ha venido consolidando programas de formación con enfoque en la autonomía económica y el liderazgo femenino. En este sentido, la capacitación de las 18 mujeres se enmarca en una estrategia más amplia que busca que las tolimenses tengan acceso a herramientas que mejoren su calidad de vida y les permitan proyectarse con independencia financiera.
“Cada mujer que hoy se gradúa no solo tiene un diploma en sus manos, también lleva consigo una oportunidad real de transformar su futuro. Desde la Secretaría seguiremos generando espacios de capacitación y fortalecimiento económico para que más mujeres puedan acceder a empleos dignos y bien remunerados”, indicó la entidad.
Este proceso de formación no solo impacta a las beneficiarias directas, sino también a sus familias. Muchas de ellas son madres cabeza de hogar, responsables de hijos o familiares en condición de vulnerabilidad. En palabras de una de las participantes: “No es solo un curso, es la posibilidad de llevar sustento a nuestros hogares con dignidad y estabilidad”.
Turismo con rostro femenino
El turismo en el Tolima comienza a mostrar un rostro cada vez más femenino. Con esta primera cohorte de auxiliares de habitación, se espera que los hoteles de la región cuenten con personal preparado y comprometido con brindar un servicio de calidad. Además, se envía un mensaje claro: el desarrollo económico del departamento debe estar ligado a la inclusión y el reconocimiento del papel de la mujer en todos los ámbitos productivos.
La experiencia de estas 18 graduadas se convierte en una historia de resiliencia y superación, que demuestra que la formación técnica, acompañada de alianzas sólidas entre instituciones, es una herramienta poderosa para romper brechas de desigualdad.
Con esta graduación, se abre un camino que no solo fortalece al sector hotelero, sino que también reafirma el compromiso de las instituciones con la transformación social del Tolima.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí