Olga B. González acusa a líderes liberales de buscar su caída política
Olga B. González acusa a líderes liberales de buscar su caída política
Suministrada
29 Jul 2025 07:07 AM

Crece la división en el liberalismo tolimense por disputa entre congresista y dirigentes

Laura Daniela
Reyes Martínez
Tensión en el Partido Liberal por denuncias de ataques y fractura interna.

La controversia al interior del Partido Liberal en el Tolima volvió a encenderse tras las declaraciones de la representante a la Cámara Olga Beatriz González, quien denunció públicamente una supuesta campaña de desprestigio en su contra liderada por dirigentes de su misma colectividad. Según la congresista, se trata de una persecución personal y política orquestada para debilitar su imagen, anular su participación electoral y propiciar la pérdida de la curul liberal en la región.

“Me quieren sacar, me desean que pierda. Lo más grave no es lo que me pase a mí, porque si dejo la Cámara vuelvo a mi vida. Pero hay una estrategia montada, silenciosa, que ya es evidente: quieren desprestigiar al partido, hacerle daño, decir que está acabado, que no sirvo para nada”, aseguró en un extenso pronunciamiento público.

La representante no dudó en mencionar directamente a dos líderes locales: el exdiputado Carlos Reyes y el concejal Javier Mora, a quienes responsabilizó de promover acciones sistemáticas para deslegitimarla como figura política. “Se burlan de mí, me quieren llevar a la mínima expresión humana. No es solo contra mí como congresista, sino como mujer, como madre y como ser humano”, expresó.

González denunció que ha sido blanco de desinformación, señalamientos infundados y ataques en redes sociales, donde incluso –según dijo– se han involucrado a sus hijos y a su esposo. “No tengo por qué soportarlo. Acaba de salir una ley en el Congreso que protege a las mujeres en política, y esto que está pasando es violencia política de género”, afirmó.

En defensa de su gestión, la representante liberal presentó un balance legislativo con el que busca contrastar las críticas que ha recibido. Dijo ser autora de más de 10 leyes ya sancionadas, ponente de otras 7 que hoy son Ley de la República, y promotora de más de 25 debates de control político, especialmente desde la Comisión Quinta y la Comisión de Derechos Humanos.

Además, afirmó haber gestionado recursos por más de $70.000 millones directamente para el Tolima, sin contar los $1,3 billones que, según ella, ha traído el Gobierno Nacional en inversiones estratégicas en salud. “He trabajado incansablemente por el agro, el ambiente, el sector minero. He hecho presencia en más de 25 municipios. Soy una gran legisladora y he cumplido con creces mi deber”, señaló.

La parlamentaria también se refirió a su posición ideológica, ante quienes la tildan de aliada del petrismo: “He defendido al presidente Petro porque lo respeto, pero yo no soy petrista. Soy liberal. Y como liberal apoyo las reformas sociales y la transformación de Colombia”.

Sin embargo, a las pocas horas de conocerse sus declaraciones, el Partido Liberal emitió un comunicado oficial desmarcándose de la congresista y rechazando de forma tajante sus afirmaciones. La colectividad calificó como “infundadas” y “desinformativas” las acusaciones de González, y afirmó que ningún miembro está por encima del Partido ni puede atribuirse su vocería exclusiva.

“El Partido Liberal Colombiano rechaza enfáticamente las afirmaciones recientes de la congresista Olga Beatriz González, que pretenden sembrar división y confusión. Nuestro compromiso es con la verdad, el respeto y el trabajo por Colombia. Seguiremos fortaleciendo el liberalismo con argumentos, no con ataques personales”, señala el documento firmado por la Dirección Nacional Liberal.

El episodio refleja una profunda fractura en el liberalismo tolimense, donde distintos sectores han comenzado a marcar distancia entre sí, de cara a las elecciones legislativas de 2026. Aunque González asegura que mantiene el respaldo de las bases, los roces con figuras tradicionales del liberalismo en Tolima parecen anticipar una disputa interna que podría tener consecuencias en el reparto de avales y listas.

La congresista finalizó su intervención con una defensa de la historia y vigencia del Partido Liberal, recordando que la colectividad tiene 178 años y ha sido protagonista de las principales reformas sociales del país. “Los liberales hemos transformado Colombia, y yo he hecho mi trabajo con dignidad. No voy a permitir que me atropellen ni que usen las redes para destruirme”, concluyó.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima