Moscow Fashion Week 2025
Moscow Fashion Week 2025
Suministrada
30 Ago 2025 01:23 PM

Diseñadores latinoamericanos brillan en Moscow Fashion Week con innovación y tradición cultural

Tatty
Umaña G.
Diseñadores de Brasil, Nicaragua y Guatemala presentan sus colecciones en Moscow Fashion Week, el evento que reúne talento mundial.

La capital rusa se convierte esta semana en el epicentro mundial de la moda durante una jornada de seis días que promete redefinir las tendencias globales. Moscow Fashion Week, programado del 28 de agosto al 2 de septiembre, reunirá a diseñadores de Asia, Europa, Oriente Medio, África y Estados Unidos en un evento que marca el inicio de la temporada internacional.

Latinoamérica ocupa lugar destacado en el prestigioso evento

La región latinoamericana tendrá una representación sobresaliente en este encuentro reconocido como uno de los más importantes del mundo de la moda. Entre los participantes internacionales, Latinoamérica tendrá un lugar destacado en este prestigioso evento, que inaugura la temporada internacional de moda y es reconocido mundialmente.

Los diseñadores latinoamericanos llevarán a las pasarelas moscovitas una propuesta única que combina innovación tecnológica, tradiciones ancestrales y diversidad cultural, elementos que caracterizan la identidad creativa de la región en el panorama fashion internacional.

Artemisi presenta innovación tecnológica frente al Kremlin

La representación brasileña estará a cargo de la marca Artemisi, que desplegará su última colección en un escenario emblemático de la capital rusa. La marca brasileña Artemisi presentará su última colección en la pasarela situada frente a los muros del Kremlin, combinando historia y vanguardia en un mismo espacio.

La diseñadora Mayari Jubini, quien lidera esta marca, ha logrado reconocimiento internacional tras ser incluida en la prestigiosa lista Forbes 30 Under 30. Su trabajo ha conquistado el mercado estadounidense, contando entre su clientela con estrellas de Hollywood como Katy Perry, lo que demuestra el alcance global de la propuesta creativa brasileña.

Fusión de tecnología, arte y artesanía tradicional

La filosofía creativa de Artemisi se basa en la exploración constante de nuevas fronteras estéticas mediante la integración de diversas técnicas y tecnologías. Según Mayari Jubini, uno de los aspectos clave de la identidad de Artemisi es su constante búsqueda del futuro a través del dominio de una amplia gama de técnicas.

La innovación constituye el núcleo del lenguaje de la marca, donde la tecnología, el arte y la artesanía se entrelazan de manera inseparable. La colección que se presentará en Moscú incluye elementos revolucionarios como un look motorizado, prendas creadas mediante impresión 3D, un conjunto elaborado completamente en acero y técnicas de pintura a mano hiperrealista.

Joseph Mendoza debuta con propuesta diversa e inclusiva

Nicaragua tendrá su primera representación en Moscow Fashion Week a través del diseñador Joseph Mendoza, quien llevará su visión contemporánea arraigada en las tradiciones centroamericanas. El nicaragüense Joseph Mendoza también debutará en Moscow Fashion Week, conocido por sus diseños audaces y modernos que reinventan la ropa a través de diversas transformaciones estilísticas.

La propuesta de Mendoza se fundamenta en una profunda conexión con las tradiciones culturales de su país, las cuales reinterpreta mediante un lenguaje estético contemporáneo que busca trascender fronteras geográficas y culturales.

Celebración de la diversidad en todas sus manifestaciones

La visión inclusiva de Joseph Mendoza se refleja en su filosofía de diseño, que abraza la diversidad como elemento fundamental de la moda contemporánea. Según Joseph Mendoza, quiere que su desfile celebre la diversidad incluyendo diferentes tipos de cuerpo, edades, géneros, etnias y estilos, pues considera que la moda debe representar a todos.

Esta perspectiva inclusiva posiciona al diseñador nicaragüense como parte de una nueva generación de creadores latinoamericanos comprometidos con la democratización de la moda y la representación de todas las identidades en las pasarelas internacionales.

 

Guatemala se proyecta internacionalmente con Mariandrée Gaitán

La representación guatemalteca estará a cargo de Mariandrée Gaitán, una diseñadora consolidada en el circuito internacional que ha presentado sus creaciones en las capitales mundiales de la moda. Guatemala estará representada por la marca Mariandrée Gaitán, una diseñadora consagrada que ha presentado su trabajo en París, Milán y Nueva York, y ahora aspira a dejar huella en Moscú.

La participación de Gaitán en Moscow Fashion Week forma parte de su estrategia de expansión internacional, buscando nuevos mercados y audiencias que aprecien la riqueza cultural y técnica de sus propuestas creativas.

Plataforma estratégica para la expansión global

La decisión de participar en el evento moscovita responde a la visión estratégica de la diseñadora guatemalteca para posicionar su marca en mercados emergentes. Mariandrée Gaitán decidió participar en Moscow Fashion Week porque considera que es una plataforma única para presentar su marca a un público diverso y sofisticado, expandiendo su presencia más allá de Latinoamérica.

La diseñadora busca aprovechar las oportunidades de networking que ofrece el evento para establecer conexiones comerciales y creativas que impulsen el crecimiento internacional de su marca.

Conexión con nuevos públicos y mercados especializados

La estrategia de internacionalización de Mariandrée Gaitán se enfoca en identificar audiencias que valoren los elementos distintivos de su propuesta creativa. Según la diseñadora, el evento ofrece la oportunidad de conectar con nuevos compradores, prensa y colaboradores que valoran la originalidad, el bordado y la riqueza cultural, cualidades profundamente arraigadas en sus diseños.

Esta aproximación estratégica evidencia la madurez del sector de la moda latinoamericana y su capacidad para competir en mercados internacionales sofisticados.

 

World Fashion Shorts enriquece la propuesta audiovisual

La programación del Moscow Fashion Week se complementa con iniciativas audiovisuales que amplían el alcance creativo del evento. Durante Moscow Fashion Week, el evento World Fashion Shorts presentará cortometrajes de moda de directores de Rusia, Argentina y Estados Unidos, enriqueciendo aún más el programa cultural.

Esta propuesta audiovisual demuestra la evolución de los eventos de moda hacia experiencias multidisciplinarias que integran diferentes lenguajes artísticos y tecnológicos.

Cumbre BRICS+ Fashion Summit fortalece cooperación internacional

Paralelamente al evento principal, Moscú acogerá la Cumbre de Moda BRICS+ Fashion Summit, que congregará a líderes y expertos de la industria global. Simultáneamente, la Cumbre de Moda BRICS+ Fashion Summit se reunirá en Moscú, con la participación de expertos y líderes de la industria de 65 países.

La presidencia brasileña de los BRICS durante este año otorga especial relevancia a la delegación de ese país, posicionando a Brasil como líder regional en las discusiones sobre el futuro de la industria fashion global.

Participación centroamericana en debates globales

La cumbre contará con la participación de representantes de diversos países centroamericanos, ampliando la voz latinoamericana en los debates internacionales. El evento también contará con ponentes y diseñadores de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y otros países, fortaleciendo la representación regional.

Esta participación múltiple evidencia el creciente protagonismo de Centroamérica en la industria internacional de la moda y su capacidad para contribuir a las discusiones globales del sector.

Voz latinoamericana en diálogos globales de sostenibilidad

Astrud Cordero, Directora de Producción y Alianzas Estratégicas de la Semana de la Moda de Panamá, destaca la importancia de la participación regional en estos foros internacionales. Según Astrud Cordero, esta es su primera vez participando en la Cumbre de Moda BRICS+ y la considera una oportunidad única para aportar una voz latinoamericana al diálogo global de la moda.

La representante panameña enfatiza la relevancia de los temas centrales que se abordarán en la cumbre, particularmente aquellos relacionados con la transformación sostenible de la industria.

Compromiso con prácticas éticas y respeto cultural

La agenda de la cumbre incluye temas fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria de la moda global. Astrud Cordero espera conectar con otros profesionales comprometidos con la transformación de la industria a través de la inclusión, la sostenibilidad y el respeto cultural.

La representante panameña muestra especial interés en las conversaciones sobre prácticas éticas y la integración intercultural, temas que considera relevantes y sensibles para las comunidades latinoamericanas.

Moscow Fashion Week como plataforma para países emergentes

El evento moscovita se distingue de otras semanas de la moda internacionales por su enfoque en el talento de países en desarrollo. Moscow Fashion Week se destaca como el único gran evento mundial de moda que prioriza el talento de países en desarrollo, ofreciendo oportunidades únicas para diseñadores emergentes.

Esta filosofía inclusiva ha convertido a la capital rusa en una plataforma de lanzamiento dinámica para creadores de diferentes continentes durante los últimos tres años.

Crecimiento dinámico de la industria rusa de la moda

Los temas centrales del Moscow Fashion Week han generado un impacto positivo en el desarrollo de la industria nacional rusa. Los temas del evento, que incluyen descentralización de la moda, diversidad cultural y apoyo a diseñadores emergentes, también han dinamizado la industria nacional de la moda rusa, que continúa creciendo a una tasa anual superior al 10 por ciento.

Este crecimiento demuestra el potencial de los enfoques inclusivos para impulsar el desarrollo de ecosistemas creativos locales mientras se fomenta la cooperación internacional en el sector de la moda.

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima