
Autoridades desmantelen dos organizaciones criminales que operaban en sectores estratégicos
Las autoridades de seguridad de Ibagué ejecutaron una operación coordinada que resultó en la desarticulación de dos estructuras criminales que venían comprometiendo la tranquilidad ciudadana en diversos sectores de la capital tolimense. El trabajo articulado entre la Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana permitió la captura de nueve integrantes de las organizaciones denominadas 'Los Espectros' y 'Los Taconeros', especializadas en actividades delictivas diferenciadas.
Estructura criminal controlaba expendio de drogas en comuna once
La banda conocida como 'Los Espectros' mantenía el control territorial del expendio de estupefacientes en la comuna 11 de la ciudad, desarrollando una operación criminal sistemática que afectaba la seguridad de múltiples barrios. La investigación adelantada por la Fiscalía 60 Seccional EDA y la Sijin se extendió durante más de siete meses, permitiendo recopilar evidencias suficientes para proceder con las capturas y desmantelamiento de la estructura.
Esta organización delictiva había establecido puntos de venta de bazuco y marihuana en sectores neurálgicos como La Pileta, La Chuquía y los alrededores del cementerio San Bonifacio. Los criminales empleaban campaneros para evadir los controles policiales, implementando un sistema de alerta temprana que les permitía continuar con sus actividades ilícitas durante períodos prolongados.
Cabecilla y expendedores tenían extensos antecedentes judiciales
Jhoan García, alias 'Caneco', de 27 años de edad, lideraba la estructura criminal y fue capturado junto a cinco expendedores que colaboraban en la distribución de sustancias psicoactivas. Todos los detenidos registraban antecedentes por homicidio, hurto o narcotráfico, evidenciando su trayectoria delictiva previa y el nivel de peligrosidad que representaban para la comunidad ibaguereña.
Durante los allanamientos ejecutados por las autoridades se incautaron elementos probatorios que confirman la magnitud de la operación criminal, incluyendo drogas, grameras, teléfonos celulares, dinero en efectivo y diversos elementos utilizados para la dosificación de sustancias estupefacientes.
Las investigaciones establecieron que la organización criminal generaba ingresos mensuales superiores a los $50 millones, recursos que alimentaban la estructura delictiva y facilitaban la expansión de sus actividades ilícitas en el territorio urbano.
Segunda banda se especializaba en hurto de motocicletas
Paralelamente, las autoridades lograron desarticular la estructura criminal denominada 'Los Taconeros', especializada en el hurto de motocicletas mediante la modalidad de halado en el centro de la ciudad y las vías que conducen hacia Payandé y Chucuni. Esta banda había desarrollado una metodología específica que les permitía sustraer vehículos de dos ruedas en sectores estratégicos con alta circulación vehicular.
Los operativos de captura se desarrollaron en dos fases diferenciadas, ejecutándose procedimientos en los barrios El Bosque y La Esperanza, además de una notificación realizada en el Centro de Observación, Investigación y Bienestar Animal de Picaleña, que permitió la detención de tres integrantes de la organización.
Integrantes acumulaban múltiples registros delictivos
Luis Rodríguez, alias 'Cali', fungía como cabecilla de 'Los Taconeros' y registraba siete anotaciones judiciales previas. Jhon Yara, alias 'Calavera', acumulaba 24 antecedentes delictivos, mientras que Luis Cardoso, alias 'Serrucho', contaba con ocho registros judiciales, configurando un grupo criminal con amplia experiencia en actividades ilícitas.
Durante los procedimientos de captura, las autoridades incautaron herramientas especializadas, cascos, autopartes, una motocicleta y una camioneta marca Kia avaluada en más de $50 millones, vehículo que había sido hurtado en la ciudad de Cali durante el año 2022.
Administración municipal reafirma compromiso con seguridad ciudadana
Francisco Espín, secretario de Gobierno Municipal, destacó el cumplimiento del mandato de la Alcaldesa en materia de seguridad ciudadana. "Seguimos cumpliendo con el mandato de nuestra Alcaldesa de trabajar sin descanso por la seguridad de los ibaguereños", expresó el funcionario, celebrando los resultados obtenidos en la lucha contra la criminalidad urbana.
El secretario enfatizó que estos operativos representan un resultado contundente para la administración municipal, traducido en dos bandas menos delinquiendo en el territorio ibaguereño y un mensaje claro sobre la determinación institucional para combatir las estructuras criminales.
Reducción significativa en hurto de motocicletas
El coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana, reveló estadísticas que demuestran la efectividad de las estrategias implementadas para combatir el hurto de vehículos de dos ruedas. "Solo este año hemos logrado reducir en un 21% el hurto de motocicletas, con más de 100 vehículos recuperados", informó el oficial, subrayando el impacto positivo de las acciones policiales.
Esta reducción porcentual representa un avance significativo en la seguridad vial y patrimonial de los ciudadanos ibaguereños, quienes habían sido víctimas frecuentes de esta modalidad delictiva en diferentes sectores de la ciudad. El comandante policial envió un mensaje disuasivo dirigido a otras organizaciones criminales: "En Ibagué no hay espacio para el delito", reafirmando el compromiso institucional con la preservación del orden público y la seguridad ciudadana.
Judicialización garantiza proceso penal efectivo
Los nueve detenidos fueron presentados ante jueces de control de garantías, quienes evaluaron las evidencias recopiladas durante las investigaciones y los procedimientos de captura. Las autoridades judiciales dictaron medidas de aseguramiento por delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y tráfico de estupefacientes, garantizando que los procesados permanezcan bajo custodia durante el desarrollo del proceso penal.
Esta decisión judicial respalda el trabajo investigativo adelantado por la Fiscalía y la Policía, consolidando un proceso penal sólido que busca la sanción efectiva de los responsables y la reparación de los daños causados a las víctimas y a la comunidad en general.
Impacto territorial de operaciones criminales
La desarticulación de estas dos estructuras criminales impacta positivamente múltiples sectores de la geografía ibaguereña, desde barrios urbanos hasta corredores viales rurales que conectan con municipios vecinos. La neutralización simultánea de organizaciones dedicadas al microtráfico y al hurto vehicular fortalece la seguridad integral del territorio y reduce los factores de riesgo que afectaban la cotidianidad de los residentes.
Los resultados obtenidos evidencian la capacidad operativa de las autoridades locales para enfrentar fenómenos criminales complejos, manteniendo un enfoque preventivo y reactivo que protege los derechos fundamentales de la ciudadanía ibaguereña.
Esta exitosa operación conjunta consolida la estrategia de seguridad municipal y proyecta la continuidad de acciones similares dirigidas a desarticular otras estructuras criminales que puedan estar operando en el territorio tolimense.
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link