7 Abr 2018 09:45 AM

Proyecto de ley que busca ampliar planta del INPEC a último debate

Alerta
Tolima

Esta semana se presentó en el Congreso de la República el último debate del Proyecto de Ley Orgánica 026 de 2017, en el cual se exceptúa al Ministerio de Trabajo y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, del artículo 92 de la ley 617 de 2000, en el cual se prohíbe el crecimiento de los gastos del personal de las entidades.

Le sugerimos leer: En lo corrido del 2018 han ocurrido 42 asesinatos en el Tolima

El Gobierno Nacional con esta iniciativa busca fortalecer la política pública orientada a la protección de los derechos y garantías de los colombianos, así como también mejorar las necesidades del funcionamiento del sistema penitenciario y carcelario.

Es así como con este proyecto se quiere crear 2 mil 800 nuevos cupos, los cuales se van a distribuir 2.300 para personal de custodia y vigilancia y 500 cargos administrativos, por lo que se espera que la modificación de la planta se haga entre los años 2019 y 2020.

Le sugerimos leer: Instituciones educativas en el Tolima se encuentran siendo intervenidas para mejorar su planta física

Para disminuir un poco la problemática del hacinamiento y mejorar las condiciones de quienes se encuentran privados de la libertad, el Gobierno ha entregado 2 mil 417 cupos, de los cuales 576 fueron en la cárcel de Picaleña, 408 en la Cárcel de Bellavista, Antioquia, 768 en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario del Espinal y 655 cupos en la cárcel de Tuluá.

Le sugerimos leer: Contralor departamental habló sobre el informe entregado a la Asamblea departamental

Con este proyecto se espera que para los años 2020 y 2022, en un trabajo en conjunto con el INPEC y USPEC, se pueda construir una infraestructura penitenciaria y carcelaria que tenga altos estándares del derecho internacional.

Le sugerimos leer: Una conferencia que recorrerá las ciudades colombianas: Ciudades Escritas

También le puede interesar: