Internos denuncian que no les venden en los expendios del Coiba en Picaleña
Señalan que deben comprar la comida afuera y les cobran $10 mil por ingresarles los encargos.
Alerta Tolima
16 Sep 2025 01:17 PM

Familiares de internos denuncian presuntas irregularidades en visitas al Coiba de Picaleña

Valentina
Cortés Castillo
Las personas afirman que dichos espacios se estarían negociando por valores que alcanzarían hasta los 50.000 pesos

Según las versiones entregadas en Alerta Tolima, las visitas a los internos estarían marcadas por presuntos abusos, desorden y cobros ilegales que afectan directamente a quienes intentan ejercer su derecho a compartir tiempo con sus seres queridos.

De acuerdo con los testimonios, las irregularidades más graves estarían relacionadas con la asignación de puestos y turnos de ingreso. Los denunciantes, que pidieron no revelar su identidad por temor a represalias, afirman que dichos espacios se estarían negociando por valores que alcanzarían hasta los 50.000 pesos, lo que convierte un derecho legítimo en un negocio paralelo.

“Uno llega desde muy temprano, hace la fila bajo el sol o la lluvia, y cuando va a entrar ya hay personas que han comprado los puestos y se meten delante de todos. No es justo. Nos toca esperar horas y al final los perjudicados somos nosotros y nuestros familiares que están adentro”, narró una de las mujeres afectadas.

Las quejas también apuntan a la venta de productos dentro del penal. Según los familiares, el expendio oficial de alimentos y bebidas desapareció y en su lugar habrían quedado vendedores externos, quienes estarían ofreciendo productos básicos como gaseosas a precios elevados, lo que agudiza la inconformidad.

“Todo se volvió un negocio: las filas, los puestos, la comida. Los de afuera se acuestan a cuidar los lugares y luego meten a todo un grupo. Mientras tanto, quienes no tenemos cómo pagar, debemos someternos a la desorganización. Ya no podemos más”, agregó otra denunciante.

Este panorama, que para los familiares resulta insostenible, ha generado molestia y desesperación, al punto de recurrir a los medios de comunicación para visibilizar la situación y pedir la intervención inmediata de las autoridades. 

Cabe recordar que las visitas familiares son un derecho fundamental de los privados de la libertad, consagrado en la legislación colombiana como parte del proceso de resocialización. No obstante, los familiares advierten que las actuales condiciones no solo vulneran ese derecho, sino que también ponen en riesgo la dignidad y la seguridad tanto de los internos como de quienes los visitan.

Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han emitido un pronunciamiento oficial frente a estas denuncias, aunque los familiares esperan que en los próximos días se establezcan controles más estrictos que eviten el desorden y los presuntos cobros ilegales.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima