Diez internos y guardianes de Picaleña se graduaron como comunicadores sociales
Diez internos y guardianes de Picaleña se graduaron como comunicadores sociales
Gobernación del Tolima
9 Oct 2025 04:36 PM

Diez internos y guardianes de Picaleña se graduaron como comunicadores sociales

Iván Santiago
Rojas
En el Coiba de Picaleña, diez internos y diez guardianes culminaron su carrera en Comunicación Social, un logro educativo que transforma vid

Un logro académico en medio del proceso de resocialización

Diez personas privadas de la libertad y diez guardianes del Coiba de Picaleña recibieron su título como comunicadores sociales. La ceremonia se llevó a cabo en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, marcando un hito en los procesos de formación y resocialización impulsados dentro del centro penitenciario.

El programa académico fue posible gracias a una articulación entre la Gobernación del Tolima y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), que extendió su oferta educativa a espacios donde la educación se convierte en un instrumento de transformación social.

Educación como herramienta de transformación

La iniciativa demuestra que la educación superior puede abrir caminos de reconciliación y segundas oportunidades. Los nuevos comunicadores sociales culminaron varios semestres de formación teórica y práctica, con un enfoque en liderazgo, expresión y responsabilidad social.

La gobernadora del Tolima destacó el valor simbólico y humano de este logro, afirmando que la verdadera libertad se construye desde la capacidad de transformar la historia personal. Resaltó también el compromiso de los docentes y tutores que acompañaron el proceso en medio de los retos del contexto carcelario.

Formación académica que fortalece la dignidad humana

El programa de Comunicación Social se consolida como una alternativa educativa que fomenta la reflexión crítica y la reintegración. En palabras de la mandataria departamental, la llegada de la educación al Coiba representa “un acto de humanidad y reconciliación”.

El proceso no solo permitió a los graduandos adquirir habilidades técnicas y comunicativas, sino también recuperar su autoestima y sentido de propósito. De acuerdo con las autoridades, la formación académica fortalece la convivencia, reduce los índices de reincidencia y contribuye a una sociedad más incluyente.

Un modelo educativo con impacto dentro del sistema penitenciario

El programa académico de Uniminuto en Picaleña continúa con más de 50 estudiantes activos. Actualmente, 41 personas privadas de la libertad cursan los programas de Administración de Empresas y Comunicación Social, mientras que 15 funcionarios del establecimiento también adelantan estudios en Comunicación Social.

Este modelo educativo se ha convertido en un referente de cómo la academia puede incidir positivamente en los entornos penitenciarios, promoviendo valores de respeto, empatía y superación personal.

 

Una experiencia que transforma desde el conocimiento

El acto de grado simbolizó el cierre de un ciclo y el inicio de nuevas oportunidades para los graduados. Los participantes expresaron su agradecimiento a las instituciones que hicieron posible este proceso, destacando que el conocimiento adquirido será una herramienta para reconstruir su proyecto de vida.

El evento, desarrollado en un ambiente de esperanza y reconocimiento, reafirmó el compromiso de las autoridades educativas y penitenciarias con el fortalecimiento de la formación como medio de cambio social. En medio de los muros del Coiba, la educación se consolidó como una fuerza capaz de romper barreras y abrir caminos hacia la libertad interior.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima