
Se adjudicó el contrato para el mejoramiento del corredor vial en el norte del Tolima
La Gobernación del Tolima confirmó la adjudicación del contrato para intervenir el corredor San Felipe - Falan - Palocabildo, una obra esperada por las comunidades del norte del departamento. El proceso se resolvió en audiencia pública, luego de recibir 22 propuestas de diferentes firmas interesadas en la ejecución del proyecto.
El contrato fue otorgado al consorcio Unión Temporal Tolima Vial 2026, que se encargará de desarrollar las obras por un valor total de $19.039.682.163, según los términos definidos en el proceso de selección. Esta inversión representa un avance significativo en materia de conectividad para los municipios del norte tolimense, históricamente afectados por las dificultades en su infraestructura vial.
La obra incluye pavimentación, muros de contención y estabilización
De acuerdo con la información oficial, el proyecto contempla la pavimentación de 5,3 kilómetros distribuidos en tres tramos del corredor vial. El primero corresponde al cruce de la vía nacional con San Felipe, el segundo se ubica en el ingreso al municipio de Falan, y el tercero se desarrollará en el acceso a Palocabildo.
Adicionalmente, el plan incluye la construcción de 46 metros lineales de muros de contención en dos puntos críticos y la realización de obras de estabilización para garantizar la durabilidad y seguridad del corredor.
Sandra Liliana García, secretaria de Infraestructura del Tolima, explicó que la intervención busca mejorar las condiciones de movilidad y prevenir afectaciones derivadas de deslizamientos o fallas estructurales. Las obras de ingeniería complementarias permitirán mayor estabilidad en los puntos más vulnerables del trazado vial.
Impacto positivo en la movilidad y el desarrollo regional
El corredor San Felipe - Falan - Palocabildo es una vía de alta importancia para la región norte del Tolima, ya que facilita la conexión entre los municipios de Armero, Falan, Palocabildo, Casabianca, Herveo y Villahermosa. Su mejoramiento permitirá optimizar el transporte de productos agrícolas y fortalecer las actividades económicas que dependen de esta ruta.
Durante la adjudicación, se resaltó el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento de la infraestructura vial como base para el desarrollo regional. La gobernadora Adriana Magali Matiz reiteró su interés en avanzar con proyectos que fortalezcan la competitividad del departamento.
Por su parte, Forney Munevar, alcalde de Falan, indicó que la ejecución de esta obra genera grandes expectativas entre los habitantes del norte del Tolima, quienes esperan que las mejoras impulsen la economía local y mejoren la movilidad de pasajeros y carga.
Avanza la planeación técnica y administrativa para el inicio de obras
El proceso de adjudicación marca el inicio de una nueva fase en la planeación del proyecto. Según el cronograma técnico y administrativo, se espera que la interventoría sea adjudicada durante la tercera semana de octubre, lo que permitirá dar inicio formal a las obras en las semanas siguientes.
La interventoría tendrá la responsabilidad de supervisar la correcta ejecución del contrato, verificando el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad establecidos en los pliegos.
De esta forma, el proyecto se enmarca dentro de la estrategia departamental de infraestructura, orientada a mejorar los corredores rurales y fortalecer la movilidad interna del Tolima. Las autoridades confían en que esta inversión beneficiará directamente a miles de ciudadanos que diariamente utilizan esta vía para sus actividades económicas, educativas y sociales.
Una apuesta por la conectividad y el progreso regional
El mejoramiento de la vía San Felipe - Falan - Palocabildo representa un paso significativo hacia la integración territorial y el fortalecimiento del norte del Tolima. La intervención no solo mejorará las condiciones de tránsito, sino que también reducirá los tiempos de desplazamiento y los costos de transporte, factores determinantes para la competitividad regional.
Con la adjudicación de este contrato, el departamento avanza en su propósito de modernizar la red vial secundaria, garantizando vías más seguras, funcionales y duraderas. El proyecto se consolida como una de las obras más relevantes para el norte del Tolima en el presente año.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí