
“Nos cerraron las puertas”: comunidad campesina denuncia exclusión laboral en el norte del Tolima
La preocupación va en aumento entre los habitantes de la vereda Río Venadillo, ubicada en zona rural del municipio de Ambalema, norte del Tolima. Allí, varias familias han alzado la voz para denunciar lo que consideran una exclusión sistemática por parte de la empresa Pajonales, una de las más grandes del sector agrícola y piscícola en esta parte del departamento.
Según denuncian, los jóvenes de la vereda han sido dejados de lado en las oportunidades laborales que antes eran comunes en la zona. En entrevista con este medio, un habitante —que pidió mantener su identidad en reserva por seguridad— aseguró que la situación no es nueva, pero que en los últimos años ha empeorado de manera evidente.
“Nosotros llevamos generaciones viviendo acá. Mi bisabuela fue una de las que fundó la vereda. Antes todos trabajábamos allá, en Pajonales, pero ahora a los muchachos no les dan chance. Mandan hojas de vida, los hacen ir a exámenes hasta Ibagué, gastan lo que no tienen, y después no los llaman”, relató.
De acuerdo con el testimonio, al menos cinco jóvenes están desempleados actualmente en la vereda y han intentado, sin éxito, acceder a vacantes dentro de la empresa, que mantiene operaciones agrícolas y de piscicultura en la zona. La falta de empleo ha llevado a muchos a irse para ciudades como Bogotá o Ibagué, donde la vida para un joven del campo no es fácil.
“Uno allá no se halla. Allá todo es distinto, caro, peligroso. Nosotros sabemos trabajar la tierra, pero en la ciudad no hay finca”, comentó.
Para quienes deciden quedarse, la situación tampoco es sencilla. Algunos han optado por pescar en los canales que pasan por los terrenos de la empresa, una práctica que, si bien no está permitida, se ha convertido en un recurso de subsistencia.
“No es por maldad. Ellos pescan porque no hay de otra. No es para vender, es pa’ comer. Pero desde que eso pasó, nos tienen marcados. A los pelados los ven como si fueran ladrones y no les vuelven a dar ni una oportunidad”, indicó la fuente.
La vereda Río Venadillo, que colinda con los terrenos de Pajonales y tiene unas 40 familias, históricamente se benefició del empleo que ofrecía esta empresa. No solo contrataban mano de obra, también apoyaban con mercados o ayudas logísticas. Sin embargo, hoy esa cercanía parece cosa del pasado.
“Antes nos ayudaban. Eso era muy bueno. Ahora nada. Se acabó todo. La empresa sigue creciendo, pero con gente de afuera. A los de acá los dejaron por fuera”, lamentó.
En la zona también opera una empresa más pequeña, llamada Cantarrana, pero según los habitantes, sus cupos son limitados y ya tiene una planta estable de trabajadores, por lo que no hay espacio para absorber la demanda de empleo local.
La comunidad pide que se revise lo que está pasando. Aseguran que no buscan confrontaciones ni favores, sino simplemente una oportunidad justa. “Nos sentimos discriminados. Y eso que estamos aquí al pie. ¿Cómo es que Pajonales publica vacantes todo el tiempo, y a nosotros ni nos miran?”, cuestionó el denunciante.
Además, la falta de empleo juvenil en la zona ha comenzado a generar otros efectos: aumento de la migración, endeudamiento familiar por gastos en hojas de vida y exámenes médicos, y un creciente sentimiento de frustración entre quienes se sienten abandonados.
“Esto es nuestra tierra. Aquí nacimos, aquí queremos quedarnos. Pero si no hay trabajo, ¿qué nos queda? O nos vamos, o nos toca rebuscárnosla, como sea. Y después nos señalan por eso”, puntualizó.
Este caso, aunque localizado, refleja una realidad que se repite en muchas zonas rurales del país: el abandono progresivo del campo por falta de oportunidades, el olvido de las comunidades históricas y la desconexión entre empresas y territorios.
La comunidad de Río Venadillo espera que las autoridades locales y departamentales tomen cartas en el asunto y abran espacios de diálogo con las empresas de la región para garantizar el acceso a trabajo digno y equitativo para sus jóvenes.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí