
Procuraduría investiga al SETP por retrasos en la modernización de semáforos en Ibagué
La Procuraduría General de la Nación inició una vigilancia preventiva al contrato celebrado entre el Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué (SETP) y la Unión Temporal Ibagué Smart City, debido a los retrasos significativos en el proceso de modernización de la red semafórica de la ciudad.
Según lo informado por el Ministerio Público, la decisión se tomó tras detectar que los avances en la ejecución del contrato son mínimos, lo que podría comprometer no solo el cumplimiento de los objetivos trazados en el acuerdo, sino también la adecuada utilización de los recursos públicos destinados a este proyecto clave para la movilidad de la capital tolimense.
Uno de los puntos más sensibles identificados por la Procuraduría es la presunta falta de articulación entre los diferentes actores que participan en la ejecución del contrato. Por un lado, el contratista principal es la Unión Temporal Ibagué Smart City; por otro, la interventoría está a cargo del Consorcio Inter Semafóricas Ibagué, mientras que la supervisión recae sobre la directora operativa del SETP. Esta falta de coordinación, advierte el ente de control, representa un riesgo grave para la ejecución eficiente del proyecto.
A esta preocupación se suma una alerta ciudadana presentada por una veeduría local, la cual denunció públicamente la falta de respuesta por parte del SETP a las solicitudes de información sobre las pruebas técnicas relacionadas con el contrato. Esta situación, según la veeduría, impide el ejercicio efectivo del control ciudadano y vulnera principios de transparencia y acceso a la información pública.
Ante el panorama expuesto, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué emitió un exhorto formal a las autoridades responsables del contrato, solicitando la adopción de medidas preventivas y correctivas que garanticen el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Además, se pidió un informe detallado sobre el estado actual del proyecto, incluyendo soportes técnicos y administrativos que permitan establecer el avance real y las acciones adoptadas frente a las deficiencias detectadas..
El proyecto de modernización semafórica de Ibagué es una de las iniciativas más esperadas por la ciudadanía, pues busca actualizar una red obsoleta que genera constantes problemas de movilidad en diversos sectores de la ciudad. La instalación de sistemas inteligentes de control de tráfico, sensores, nuevas señales luminosas y tecnología adaptativa es parte de lo que contempla este contrato.
Sin embargo, los constantes retrasos y la falta de información pública sobre el avance del proyecto han generado inconformidad entre los ciudadanos, conductores y líderes comunales, quienes exigen celeridad, transparencia y responsabilidad en la ejecución de una obra que impacta directamente la calidad de vida de miles de ibaguereños
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí