Gobernación lanza créditos sin intereses para el agro
Gobernación lanza créditos sin intereses para el agro
Gobernación del Tolima
14 Jul 2025 04:53 PM

Gobernación del Tolima lanza créditos sin intereses para salvar al agro

Iván Santiago
Rojas
Con una inversión de $67.000 millones, la Gobernación apoyará a pequeños y medianos productores del Tolima con créditos sin intereses.

Acuerdo histórico en medio de la crisis arrocera

En un momento clave para el agro tolimense, la Gobernación firmó un convenio que permitirá otorgar créditos con tasa de interés del 0% a pequeños y medianos productores. Esta medida busca aliviar la carga financiera del sector, especialmente de los cultivadores de arroz, quienes han iniciado un paro indefinido y bloqueado vías en distintas zonas del departamento.

El acuerdo, firmado por la gobernadora Adriana Magali Matiz junto a Finagro y el banco Davivienda, contempla una inversión total de $67.000 millones, que se distribuirán en subsidios, créditos, compra de maquinaria, y proyectos de modernización en riego e infraestructura productiva.

Créditos subsidiados y apoyo directo al productor rural

Uno de los componentes más destacados del convenio es el subsidio a la tasa de interés, que permitirá créditos con costo financiero del 0%. De los $67 mil millones anunciados, $15 mil millones se destinarán a garantizar esta tasa para los créditos de siembra, sostenimiento y cosecha de arroz, así como para otros cultivos estratégicos como maíz, cacao, panela, frutas y ganadería.

“Estamos en un punto decisivo como Nación. O apoyamos el campo o generamos mayor pobreza e inseguridad. Nosotros estamos dando respuestas con hechos y acciones concretas que van a beneficiarlos directamente”, afirmó la gobernadora Matiz durante el acto de firma del convenio.

 

¿Cómo acceder al beneficio?

Los interesados en acceder a los créditos deberán acercarse a sus bancos y solicitar el préstamo bajo las Líneas Especiales de Crédito (LEC), respaldadas por Finagro. Estas líneas aplican subsidios provenientes tanto del Gobierno Nacional como de la Gobernación del Tolima.

En palabras de Alexandra Restrepo García, presidenta de Finagro, “tenemos dos líneas importantes: el ICR y una línea especial para arroz sostenible bajo en carbono y de riego. Son recursos que ya están dispuestos y funcionarán por demanda”. Además, aclaró que se destinaron $200.000 millones para este tipo de apoyo a nivel nacional.

Beneficios concretos para el pequeño agricultor

Rodolfo Bacci, vicepresidente de Programas de Financiamiento de Finagro, explicó que un pequeño productor que solicite un crédito para sembrar arroz en el Tolima no pagará intereses. Esto es posible gracias al subsidio conjunto entre Nación y Departamento, que logra una tasa de IVR menos 9, equivalente actualmente al 0%.

Además, para quienes inviertan en infraestructura o maquinaria, se contempla un incentivo del 70% del valor total, del cual el 40% será asumido por la Gobernación y el 30% por el Gobierno Nacional. “Una inversión de $10 millones tendrá un apoyo de $7 millones pagados directamente al banco”, precisó Bacci.

 

Respaldo financiero para la reactivación rural

El convenio, que incluye a Davivienda como entidad financiera aliada, busca dinamizar la economía agrícola del departamento en un contexto donde el descontento de los cultivadores amenaza con prolongarse. Los bloqueos viales y la incertidumbre sobre la comercialización de productos han generado pérdidas millonarias, por lo que este paquete de alivios resulta fundamental para estabilizar al sector.

El agro tolimense recibe así un impulso decisivo que permitirá no solo aliviar deudas y costos de producción, sino también planificar el crecimiento y la modernización del campo. Con el respaldo institucional, los productores tendrán mejores herramientas para afrontar los retos del presente y construir un futuro más sólido y sostenible.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima