Vehículos inmovilizados | Controles de tránsito | Conductores en estado de embriaguez | Junio 2025
Más de 10 personas fueron sancionadas por conducir en estado de embriaguez en Ibagué
Alcaldía de Ibagué
14 Jul 2025 12:55 PM

Sancionaron a ocho conductores por ir al volanteben estado de embriaguez en Ibagué

Valentina
Cortés Castillo
Las autoridades de tránsito impusieron más de 100 comparendos durante este fin de semana.

Un preocupante panorama de infracciones viales dejó el más reciente fin de semana en la capital tolimense. De acuerdo con el balance entregado por la Secretaría de Movilidad de Ibagué, durante los días comprendidos entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, se registraron 103 órdenes de comparendo por diversas faltas al Código Nacional de Tránsito, entre las que destacan la conducción en estado de embriaguez, el abandono de vehículos en vía pública, la falta del SOAT vigente y la omisión de la revisión técnico-mecánica.

El reporte fue entregado por Giovanni Posada, director Operativo de la Secretaría, quien señaló que los controles se desplegaron en diferentes puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los actores viales, incluyendo conductores, motociclistas, peatones y ciclistas.

“El equipo operativo de la Secretaría atendió un total de nueve siniestros viales durante el fin de semana, los cuales dejaron como saldo 22 personas lesionadas. Este tipo de cifras nos exige redoblar esfuerzos en materia de prevención y seguir insistiendo en el respeto por las normas de tránsito”, indicó Posada.

Uno de los datos más alarmantes del informe corresponde a los casos de embriaguez al volante. Durante los operativos de alcoholemia, realizados en diferentes horarios y sectores de la ciudad, se detectó a ocho conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol. Estas personas fueron sancionadas según lo establecido en la Ley 1696 de 2013, que regula y penaliza severamente esta conducta, considerada una de las principales causas de accidentalidad en el país.

Además de estas sanciones, se impusieron comparendos por otras infracciones como la falta de documentos obligatorios, entre ellos el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el certificado de revisión técnico-mecánica, requisitos indispensables para garantizar la circulación segura y legal de vehículos en las vías del país. También se evidenció un número significativo de casos de vehículos abandonados en espacios públicos, lo que genera congestión, riesgos para la movilidad y deterioro del entorno urbano.

La Secretaría de Movilidad aseguró que este tipo de operativos se mantendrán de forma permanente y aleatoria en toda la ciudad, como parte de una estrategia integral para reducir los índices de siniestralidad vial. La Administración Municipal ha reiterado su compromiso con la seguridad vial, insistiendo en que el respeto a las normas no solo es un deber legal, sino una forma de proteger la vida propia y la de los demás.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
alerta tolima