Operativo en zona rural permitió la captura de dos señalados integrantes de redes criminales en Tolima
Un operativo interinstitucional dejó como resultado dos capturas judicializadas
En zona rural de San Antonio se desarrolló un operativo conjunto entre autoridades que permitió la captura por orden judicial de dos hombres identificados como alias “El Tuerto” y alias “El Indio”. La intervención fue realizada en coordinación entre unidades de policía, fuerzas militares y la Fiscalía 164 Especializada de Crimen Organizado de Ibagué. El despliegue formó parte de acciones continuas orientadas a enfrentar estructuras delictivas con presencia en esta región del departamento.
Los capturados tenían órdenes vigentes por graves conductas delictivas
Según la información oficial, los dos hombres contaban con órdenes judiciales emitidas por el Juzgado Octavo Penal Municipal con función de control de garantías de Ibagué. Las órdenes se relacionaban con el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio, lo que permitió su detención durante el registro operativo. Estas actividades se desarrollaron como parte de los esfuerzos institucionales para contener expresiones criminales catalogadas como estructuras residuales.
Alias “El Tuerto” fue señalado como presunto cabecilla de una red residual
De acuerdo con las labores de investigación, alias “El Tuerto” sería un presunto cabecilla de una red de apoyo vinculada a dos frentes residuales. Durante el procedimiento le fueron halladas dos pancartas alusivas a uno de estos frentes, las cuales presuntamente serían instaladas en vías terciarias para generar presión e intimidación. Estos elementos evidenciarían posibles actividades de amedrentamiento orientadas a ejercer control en la zona.
Señalamientos adicionales sobre actividades de alias “El Tuerto”
Las labores de inteligencia indican que este hombre habría sido designado hace aproximadamente dos años por un líder neutralizado en operaciones previas. La información recopilada señala que tendría a su cargo labores de financiación mediante la recolección de datos de agricultores, ganaderos, transportadores y comerciantes. Estos registros presuntamente serían destinados al brazo armado de la organización para la realización de cobros extorsivos.
Alias “El Indio” sería integrante del brazo armado de la estructura
El operativo también permitió la captura de alias “El Indio”, señalado de integrar el componente armado del grupo residual. Las autoridades sostienen que su rol estaría vinculado a actividades operativas dentro de la organización delictiva. Ambos capturados son considerados piezas relevantes dentro del funcionamiento interno de la estructura investigada.
Vinculación de los detenidos con hechos violentos en la región
La información obtenida durante las investigaciones sugiere que los dos hombres estarían relacionados con hechos de homicidio registrados entre 2023 y 2024 en zona rural de San Antonio. Estos señalamientos los vinculan a una serie de acciones violentas que han afectado la tranquilidad de comunidades rurales del municipio. Dichos elementos serán parte del proceso que adelantan las autoridades competentes.
Los capturados fueron presentados ante la autoridad judicial
Tras su detención, los dos hombres fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Luego de las audiencias preliminares, se ordenó su traslado a un centro penitenciario y carcelario por los delitos imputados. Con ello, se avanza en el proceso judicial que definirá su situación en el marco de la investigación.
Operativos continúan en distintas zonas del departamento
Las autoridades indicaron que los operativos contra el delito permanecen activos en diferentes puntos del Tolima. Estas intervenciones buscan afectar la capacidad operativa y financiera de las estructuras residuales señaladas por su incidencia en la región. La continuidad de las acciones pretende reforzar el control territorial y disminuir el riesgo para las comunidades.
Declaración oficial sobre el resultado del operativo
En el balance institucional se destacó el impacto de las capturas y el mensaje dirigido a organizaciones delictivas. La información oficial enfatizó el objetivo de fortalecer la seguridad y la tranquilidad en el departamento mediante acciones coordinadas. Estos resultados hacen parte de una línea de intervención permanente frente a dinámicas criminales.
Trabajo conjunto para sostener la seguridad en el Tolima
Las entidades participantes reiteraron la importancia del trabajo coordinado con gobiernos locales, fuerzas militares, Fiscalía y ciudadanía. Se afirmó que la articulación institucional seguirá orientada a desarticular estructuras que afectan el bienestar de los habitantes del departamento. Estas acciones buscan mantener un entorno seguro mediante estrategias conjuntas de prevención y control.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí