En Planadas, los reclusos esperan traslados que nunca y al parecer llegan y sobreviven en condiciones inhumanas
Familiares y líderes locales denuncian que el centro de detención temporal opera como una prisión permanente, violando la ley y los derechos humanos
Alerta Tolima
8 Ago 2025 01:12 PM

¡Abandono y hacinamiento en el municipio de Planadas!

Edelberto
Buendía Sánchez
Familiares y líderes locales denuncian que el centro de detención temporal opera como una prisión permanente, violando la ley

La tranquilidad de Planadas, Tolima, se ha visto sacudida por una grave denuncia que pone en evidencia las críticas condiciones en las que permanecen decenas de personas privadas de la libertad en la cárcel transitoria del municipio. Este espacio, que por ley solo debería retener a los capturados por un máximo de 36 horas, se ha convertido en un lugar de encierro prolongado donde algunos internos llevan más de un año recluidos, sin acceso a condiciones mínimas de dignidad.

Calabozos diminutos y hacinamiento extremo

De acuerdo con la concejal Gisella Vargas, los detenidos son confinados en calabozos de apenas 1x2 metros, espacios diseñados para muy pocas personas pero que actualmente albergan hasta ocho reclusos de manera simultánea. En jornadas críticas, se han registrado casos en los que hasta trece personas han sido encerradas en una misma celda, sin espacio para moverse y con acceso limitado al aire fresco.

El hacinamiento genera un ambiente sofocante, con falta de ventilación y acumulación de olores, lo que incrementa el riesgo de enfermedades y agrava la tensión entre los internos.

Sin higiene, sin recreación y sin atención básica

“No es justo ver a estos jóvenes así, sin poder moverse, sin higiene, sin espacios para salir”, manifestó con preocupación la concejal Vargas, quien ha elevado el caso ante diferentes instancias para buscar una solución.

Los familiares denuncian que los reclusos pasan semanas sin acceso a baños adecuados, duchas o elementos de aseo personal. La alimentación, según testimonios, es insuficiente y de baja calidad, y no existe un protocolo permanente para garantizar atención médica oportuna.

Traslados ordenados que nunca se cumplen

Una de las situaciones más alarmantes es que muchos de los internos ya cuentan con órdenes de traslado a centros penitenciarios formales, emitidas por jueces de la República. Sin embargo, por falta de cupos o demoras administrativas, permanecen en la cárcel transitoria en condiciones de hacinamiento.

Esta omisión, denuncian los familiares y líderes comunitarios, no solo prolonga el sufrimiento de los detenidos, sino que también representa un incumplimiento flagrante de las decisiones judiciales.

Vulneración de derechos y llamado a la acción

Organizaciones de derechos humanos y líderes locales señalan que esta situación viola lo establecido en la Constitución Política de Colombia, el Código Penitenciario y una reciente sentencia de la Corte Constitucional que prohíbe el uso prolongado de centros de detención transitoria como cárceles permanentes.

La denuncia busca generar la intervención urgente de las autoridades departamentales y nacionales, para que se realicen los traslados pendientes, se garantice la dignidad de las personas privadas de la libertad y se implementen medidas que eviten que este tipo de hechos se repitan en Planadas u otros municipios del Tolima.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima