Por segunda vez se aplazó audiencia de acusación contra exdirectivo de Anglogold Ashanti
Ante el Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento se llevó a cabo este viernes 27 de abril la audiencia de formulación de acusación en contra de Rafael Antonio Alfonso Roa, exdirectivo de la multinacional Anglogold Ashanti, luego de que el pasado 9 de abril la misma se suspendiera por solicitud de la defensa.
Le sugerimos leer: Pronunciamiento del Ministerio de Defensa por situación de orden público en Catatumbo
En esta oportunidad, al llevar a cabo la sustentación de formulación de acusación, el abogado del procesado decidió solicitar la nulidad de la imputación de cargos que fuera realizada contra su defendido, argumentando que la Fiscalía en su momento no especificó cuál era el delito al que había incurrido Alfonso Roa, sino que habría hecho una referencia general de que se debía a una posible invasión de áreas de especial importancia ecológica.
En su intervención el profesional del derecho indicó que en su momento el ente fiscal lo señaló de haber ordenado estas intervenciones entre enero de 2007 y febrero de 2008, desde la multinacional minera, en la zona donde se encuentra el proyecto La Colosa, sin embargo, sustentó que estos hechos se atribuyen a Anglogold pero no a título personal de su defendido, ni tampoco dejó claro cuáles serían las decisiones que tomó que habrían ocasionado daño a los recursos naturales dentro del área de la Reserva Forestal Central.
Le sugerimos leer: Conferencia histórica y literaria se llevará a cabo en la Biblioteca Darío Echandía
Es así como ante la petición elevada, el despacho judicial negó la misma indicando que el ente acusador tiene la posibilidad de corregir las falencias de la imputación en etapa de formulación de acusación, aun así, el abogado utilizó el recurso de apelación con el fin de buscar la nulidad de la misma, petición que deberá ser resuelta por la Sala del Tribunal Superior de Ibagué.
Le sugerimos leer: “Nos queda difícil resolver los problemas de tasa de cambio a los cafeteros”: Oscar Barreto
En la argumentación de la Fiscalía, señaló que al parecer esto se trataría de una dilación al proceso, toda vez que el Tribunal tardaría hasta un año para resolver el recurso, lo que ocasionaría demoras en este trámite.
También le puede interesar:
- Se realiza el primer encuentro regional de Guardapáramos del país
- Demoras en la entrega de una urbanización en Piedras
- Gobernación del Tolima brinda apoyo a los arroceros del Tolima
- Paro en el municipio de Planadas por parte de estudiantes del colegio Pablo Sexto
- Gobierno Nacional tomó medidas para atender situación humanitaria en Catatumbo
- Chaparralunos inconformes por demoras en la entrega de Plaza de mercado del municipio
- IBAL actualizó catastro de red de acueducto y alcantarillado