Estudiantes imagen ilustrativa
Estudiantes imagen ilustrativa
Freepik
22 Sep 2025 01:59 PM

Estudiantes de la zona rural de La Plata tendrán clases virtuales

Yamileth
Diaz Peña
Son cerca de 1500 estudiantes de tres instituciones educativas los que tendrán esta modalidad.

Ante la situación de orden público en La Plata, Huila, el sector educativo en la zona rural anunció que tendrán clases virtuales durante tres días; son cerca de 800 niños de la institución educativa Villa de los Andes del corregimiento de Belén y dos instituciones más que también se sumarán a esta medida, para un total de 1500 estudiantes en la virtualidad.

Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno, indicó que “son cerca de 800 niños de la institución educativa Villa de los Andes del corregimiento de Belén, que durante tres días y como una medida de prevención con el fin de evitar riesgos para esta población, van a recibir clases de manera virtual, pero adicionalmente a esta medida se han sumado los rectores de las instituciones educativas de San Miguel y de Las Acacias, con el fin también de evitar cualquier tipo de riesgo para ellos; en total serían cerca de 1500 estudiantes de tres instituciones educativas, los que van a recibir durante tres días clases de manera virtual”.

 

Y es que las autoridades han recibido informaciones de que estos grupos armados ilegales vienen citando a la población víctima de la extorsión, a las instituciones educativas, y en las horas de recreo, cuando se encuentran allí los estudiantes, violando el derecho internacional humanitario, debido a que las instituciones educativas son espacios protegidos, que no pueden ser violentados por ninguno de los actores armados presentes en el territorio.

En la zona se continúa con la presencia de la fuerza pública que llega al lugar con el fin de evitar entrar en confrontación con la población civil con el fin de brindar protección a la población civil. “De ninguna razón y de ninguna manera vamos a renunciar al deber constitucional y legal que tenemos las autoridades de garantizar la seguridad en esta zona del departamento; no vamos a permitir que este grupo armado ilegal continúe con el control de la población civil”, dijo Casallas.

En esta zona, desde el último Consejo extraordinario de seguridad en La Plata, han venido ocurriendo homicidios selectivos, desplazamientos forzados, atentados con explosivos, reclutamiento de menores, extorsiones se han intensificado, y por lo que la fuerza pública continúa en el territorio, para lograr individualizar, capturar y poner a órdenes de las autoridades a los responsables de estos graves hechos.

Por su parte, las organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos (DDHH) que hacen parte de la Mesa Territorial de Garantías del Huila (MTG Huila) han exigido las garantías que requieren los y las lideresas en los territorios para continuar con la labor de defensa de derechos. Rechazamos toda acción de constreñimiento contra las y los habitantes del Centro Poblado de Belén y de las veredas aledañas en zona rural de La Plata, mediante la cual se pretende que la comunidad exija la salida del ejército de la zona.

“Hoy le queremos transmitir a la población civil que necesitamos esa información; el ejército no va a estar cinco días, ni 15 días, el ejército va a tener una presencia permanente en la zona, y vamos a articular con Policía Nacional todas las capacidades necesarias para continuar esos procesos de judicialización, de identificación, que nos permitan capturar y poner a buen recaudo de las autoridades a los responsables de estos graves hechos de seguridad que han venido ocurriendo en el municipio de La Plata”, puntualizó Casallas.

Fuente
Sistema Integrado de Información