Escuelas seguras la estrategia para prevenir el reclutamiento.
"Escuelas seguras" la estrategia para prevenir el reclutamiento.
Gobernación, Huila
16 Ago 2025 09:43 AM

“Escuelas Seguras y Protegidas” la estrategia para prevenir el reclutamiento en el Huila

Yamileth
Diaz Peña
La Gobernación del Huila fortalece la estrategia para blindar a la niñez frente a riesgos y violencia

Los casos de reclutamiento de menores se siguen registrando en el Huila. La  zona rural y las comunidades entre las poblaciones más afectadas. Este años se han reportado  más de 20 casos que se han conocido en varios municipios los casos reclutamiento y amenazas que ha llegado a ocasionar deserción escolar.

Martha Patricia Obregón, Líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental indicó que "el plan se desarrolla en tres etapas fundamentales. La primera consiste en espacios de interacción y escucha con estudiantes, familias, cuidadores y docentes, para identificar cómo perciben una escuela segura".

Ante esta situación se ha esta trabajando en las instituciones con la estrategia “Escuelas Seguras y Protegidas” que busca prevenir el reclutamiento y la violencia contra niños, niñas y adolescentes mediante acciones en instituciones educativas, trabajo articulado con entidades como el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la ONU, y la creación de protocolos que fortalezcan la cultura preventiva y garanticen que la escuela sea un entorno protector.

Desde la Secretaría de Educación Departamental, se avanza la implementación de la estrategia “Escuelas Seguras y Protegidas”, una apuesta articulada con entidades locales, nacionales e internacionales para prevenir el reclutamiento y cualquier tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes en el territorio.

Una segunda etapa se enfoca en encuentros zonales con directivos docentes de las instituciones priorizadas, tutores del programa “Todos a Aprender para la Formación Integral”, docentes y orientadores escolares.

Y una tercera etapa articula acciones con los Equipos de Acción Inmediata (EAI) para clarificar el rol del sector educativo ante situaciones de reclutamiento y definir medidas de prevención pertinentes.

Este trabajo se realiza de manera conjunta con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Secretaría de Gobierno Departamental, la Defensoría del Pueblo, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, y actores territoriales como comisarios de familia, personeros, enlaces de víctimas y secretarios de gobierno y educación municipales.

“Tenemos que pensar que en materia de prevención estamos hablando de la dignidad humana de nuestros niños y niñas, y los riesgos están allí en los territorios; debemos protegerlos y garantizar la continuidad del servicio educativo”, señaló la Líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental.

Desde la Defensoría del Pueblo se alertó sobre alarmante aumento del reclutamiento de menores, son varias las denuncias sobre uso y utilización de niños y niñas en el conflicto, este delito que se registra en municipios principalmente del occidente del Huila. 

Fuente
Sistema Integrado de Información