Entregan nueva infraestructura de secado a familias caficultoras de Tello, Huila
Los caficultores del municipio de Tello venden su café pergamino seco a mejores precios, fortaleciendo su competitividad y calidad de vida. La infraestructura que contempla tres silos permitirá optimizar las tareas de beneficio del café, incrementar ingresos y mejorar la posición de los caficultores en el mercado.
Los tres modernos equipos de secado de café entregados a la Asociación Campesina de Tello, conformada por 108 socios pertenecientes a veredas de los centros poblados La Vega, San Andrés, La Sierra, Anacleto García y La Urraca, tuvieron una inversión por el orden de los $194.902.400 millones.
El kit está conformado por un silo circular con descargue automático y capacidad para 1.000 kilos de café pergamino seco, además de dos equipos adicionales con capacidad para 2.000 kilos cada uno.
Con esta nueva infraestructura productiva, las familias caficultoras del municipio de Tello ya no dependerán de las condiciones climáticas para el secado de su café, reduciendo los tiempos del proceso y mejorando la calidad del grano. Esto les permitirá obtener mejores precios y mayores ingresos, evitando pérdidas por intermediación, cercanos a $300.000 por carga.
Otra ventaja de esta tecnología es la reducción en los costos de transporte del producto, ya que el café se comercializará seco y no húmedo, evitando el traslado de peso innecesario en agua desde las veredas hasta los centros urbanos.
La entrega de estos equipos de secado hace parte del proyecto “Implementación de tecnologías para el fortalecimiento de los procesos de producción, cosecha y poscosecha del grano de café de pequeños y medianos productores del departamento del Huila”, que contó con una inversión de $3.893 millones y benefició a 1.376 caficultores de los municipios de Acevedo, Colombia, Elías, Garzón, Gigante, Guadalupe, La Argentina, La Plata, Neiva, Oporapa, Palermo, Palestina, Pitalito, Saladoblanco, Santa María, Suaza, Tarqui, Tello, Tesalia y Timaná.
Gracias a esta inversión, las familias caficultoras fueron beneficiadas con la entrega de 8 silos, 48 secaderos solares, 157 despulpadoras, 204 lavadores, 3 laboratorios para determinación de calidad del café y 1.048 bultos de fertilizante.