Referencia reclutamiento menores
Referencia reclutamiento menores
Cortesía. Karen Godoy
26 Ago 2025 09:35 AM

El Huila con Política Pública para enfrentar el reclutamiento forzado

Yamileth
Diaz Peña
En 2024 el departamento estuvo entre los  cinco con más casos de reclutamiento.

En el departamento del Huila se expidió el Decreto 219 de 2025, firmado en comité interinstitucional y con la participación de Naciones Unidas, el Departamento de Derechos Humanos, la Consejería de los Derechos Humanos de la Presidencia, el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y las dependencias de la Gobernación van a trabajar de manera articulada para evitar casos de reclutamiento en el Huila.

Rodrigo Villalba, gobernador del Huila, indicó que “todas las dependencias que tienen que ver en la materia: Secretaría de Gobierno, de Educación, de la Mujer, de Cultura también, y los alcaldes del departamento, en donde tenemos unas acciones concretas que tienen que ver en varios aspectos: prevención, medidas contra el reclutamiento de menores, presencia institucional de manera coordinada en las zonas más afectadas, el Departamento del Huila”.

La Gobernación instaló oficialmente el Comité Departamental Prevención del Reclutamiento, Utilización, Uso y Violencia Sexual (PRUUVS) contra niños, niñas y adolescentes, como una instancia interinstitucional que articulará esfuerzos para proteger a la niñez frente a las amenazas de los grupos armados y delictivos organizados.

“En la estadística que nos dan hoy, el Huila es el quinto departamento con mayor afectación al reclutamiento de menores, niñas, niños y adolescentes; eso es grave, ese es un puesto que no queremos tener y tenemos que actuar desde la política pública con acciones concretas. Ya hemos hecho algo, ya estamos trabajando, hemos estado en sitio; especialmente, la zona más afectada es el occidente del departamento”, dijo Villalba.

“La cifra es de un poco más de 40 denuncias, pero obviamente todos sabemos que muchas familias no denuncian por temor, entonces hay un subregistro importante. Eso no solo ocurre en el Huila, es en todo el país, pero nos ocurre a nosotros y tenemos que ponerle cuidado y tenemos que atender esta situación”, puntualizó el gobernador del Huila.

Por su parte, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió una alerta por el aumento de casos de reclutamiento forzado de menores, especialmente campesinos e indígenas, en el departamento del Huila. 

Según la ONU, en el año 2024 se documentaron 31 casos de reclutamiento de menores, lo que representa un alarmante aumento en comparación con los 13 casos registrados en 2023 y apenas dos en 2022.

Fuente
Sistema Integrado de Información