Tolima inicia los 16 días de activismo con una amplia agenda por los derechos de las mujeres
El departamento abre una nueva edición de los 16 días de activismo
La Secretaría de la Mujer del Tolima inició la programación de los 16 días de activismo, una jornada que se desarrollará del 24 de noviembre al 10 de diciembre y que reúne acciones dirigidas a fortalecer el bienestar, la autonomía y la protección de mujeres, adolescentes y niñas del departamento. Esta edición incorpora una amplia oferta de actividades articuladas con distintos sectores.
La prevención de la violencia digital basada en género será el eje central
La agenda de este año tiene un enfoque especial orientado a la prevención de la violencia digital basada en género, una modalidad de agresión que crece de manera acelerada en el mundo y que afecta especialmente a mujeres y jóvenes en diferentes entornos. Este enfoque guiará varias de las actividades de formación y reflexión programadas.
El Women Economic Forum será uno de los eventos principales
Entre los espacios anunciados destaca el Women Economic Forum Regional en Colombia (WEF), un encuentro reconocido por impulsar el liderazgo y la autonomía económica femenina, que por primera vez llega al Tolima en formato regional. Este foro ha contado, en sus seis ediciones, con cientos de conferencistas y una amplia participación ciudadana.
La dirección de Empoderamiento resalta el alcance social de la agenda
Para Martha Sánchez, directora de Empoderamiento de la Secretaría, esta programación representa una oportunidad para llegar a diferentes sectores con actividades concretas, lo que permitirá fortalecer capacidades comunitarias y brindar acceso a servicios diseñados para acompañar a las mujeres del departamento. La funcionaria destacó que las acciones iniciaron con el Foro Económico para Mujeres.
El 25 de noviembre marca el inicio de las actividades simbólicas y formativas
La agenda contempla para el 25 de noviembre la entrega de las Patrullas Púrpura y la realización de la feria Estamos Contigo, dos iniciativas que reúnen servicios institucionales orientados a la atención y acompañamiento de mujeres en distintos contextos. Estas actividades se llevarán a cabo en los bajos de la Gobernación del Tolima.
La salud y la prevención hacen parte de la programación anual
El 26 de noviembre se realizará una jornada de prevención del cáncer de mama, un espacio que incluye atención especializada y la entrega de 20 bonos de tratamiento gratuito para mujeres diagnosticadas. La actividad tendrá lugar en la calle 40, donde se ofrecerán servicios orientados al cuidado integral.
La formación en nuevas masculinidades se integrará al proceso
Dentro de las actividades del 27 de noviembre está prevista la conferencia sobre inteligencia emocional y nuevas masculinidades, un espacio que busca promover reflexiones sobre los modelos relacionales y los cambios culturales necesarios para prevenir violencias. La jornada se desarrollará en la Casa de la Mujer del Tolima.
La agenda del 28 de noviembre incluye formación, exposiciones y talleres
El 28 de noviembre se realizará la formación de mujeres facilitadoras en círculos de liderazgo y transformación, una actividad programada desde la mañana hasta la tarde en la Universidad Cooperativa de Colombia sede centro. Ese mismo día iniciará la Exposición de Fotografía Itinerante, que se extenderá hasta el 10 de diciembre, además del taller Círculo de Mujeres Valientes en la Casa de la Mujer del Tolima.
La graduación de mujeres líderes se realizará el 29 de noviembre
El 29 de noviembre se celebrará la graduación de mujeres pertenecientes a juntas directivas, un reconocimiento a los procesos de formación y liderazgo desarrollados en el departamento. Este evento se llevará a cabo en el auditorio de la Universidad de Ibagué.
La estrategia de socialización continúa durante diciembre
El 1 de diciembre se socializará la estrategia de rutas de atención y prevención de violencias en municipios como El Espinal, Chaparral, Ataco, Icononzo e Ibagué, lo que permitirá ampliar la cobertura territorial y fortalecer el acceso a orientación y acompañamiento en diferentes localidades.
Los espacios sobre violencias basadas en género se fortalecen en varias sedes
El 2 de diciembre incluye una charla sobre violencias en la Casa de la Mujer de El Espinal, un taller del Círculo de Mujeres Valientes en la Comuna 9 de Ibagué y un foro sobre violencia digital basada en género en la ciudad, una jornada que combina formación, análisis y participación comunitaria.
Las comunas de Ibagué serán escenario de acciones de intervención
El 4 de diciembre se desarrollarán las actividades Comunas libres de violencia en las comunas 1, 8 y 2 de Ibagué, una estrategia que busca consolidar entornos seguros y promover la prevención en zonas urbanas del municipio.
La agenda incluye espacios de diálogo y reflexión para mujeres sobrevivientes
El 5 de diciembre se llevará a cabo un conversatorio con mujeres sobrevivientes de violencias, una actividad que permite construir escenarios de escucha y reconocimiento de experiencias.
La articulación con municipios continúa con más actividades especializadas
El 6 de diciembre tendrá lugar una charla sobre violencias en la Casa de la Mujer de Anzoátegui, un espacio que facilita la descentralización del acompañamiento y la sensibilización en zonas rurales.
La jornada del 7 de diciembre promoverá el encuentro y la actividad física
El 7 de diciembre se realizará el Circuito de Mujeres Valientes, un recorrido desde el centro comercial La Quinta hasta Multicentro, que finalizará con una sesión de cardiorumba como actividad de integración y bienestar.
El cierre del 10 de diciembre reunirá formación, reconocimientos y fortalecimiento
El 10 de diciembre se efectuará la entrega simbólica de fortalecimientos a Casas de la Mujer y proyectos productivos, junto a un taller dirigido a hombres en nuevas masculinidades y una conferencia sobre liderazgo en comunicación digital. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí