Gobernación del Tolima trae por primera vez el Women Economic Forum Regional
La Gobernación del Tolima anunció la realización del primer Women Economic Forum Colombia LATAM Regional Tolima 2025, un evento que marcará un antes y un después en las estrategias institucionales y ciudadanas para promover la equidad, el liderazgo y la autonomía económica de las mujeres en el departamento. El foro, que tendrá lugar el 24 de noviembre en Ibagué, se convertirá en un escenario sin precedentes en la región y en una plataforma clave para analizar, debatir y proponer acciones concretas frente a los retos que enfrentan las mujeres en lo social, económico y cultural.
Este encuentro llega bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz y de la Secretaría de la Mujer del Tolima, una dependencia que en los últimos años ha fortalecido su presencia territorial y su capacidad institucional para atender, asesorar y acompañar a mujeres víctimas de violencia, así como para desarrollar programas de emprendimiento, formación y prevención.
Desde su anuncio, el foro despertó el interés de entidades públicas, organizaciones privadas, académicas y ciudadanas, que ven en este espacio una oportunidad para elevar la conversación sobre igualdad de género y, al mismo tiempo, para plantear soluciones reales que respondan a las necesidades del territorio. La llegada del WEF al Tolima no solo pone al departamento en el mapa nacional e internacional de los debates sobre mujeres y economía, sino que también ratifica su compromiso con la transformación social desde las regiones.
La presidenta del Women Economic Forum Colombia, Marisol Pabón Rodríguez, celebró que este capítulo regional se abra precisamente en el Tolima, un territorio que —según ella— ha mostrado avances sustanciales en el diseño y ejecución de políticas diferenciales. En palabras de Pabón, “el WEF es el foro de economía de la mujer más grande a nivel global (…) y tendremos una agenda de gran impacto para llevar a esta región información de valor que es tan necesaria para nuestras mujeres”. Su mensaje apunta a convertir este encuentro no solo en un evento académico, sino en un espacio para la acción colectiva y la incidencia.
El foro tendrá como lema “Valientes, Mujeres que Abren Caminos. Liderando Acciones por la Equidad y Enfrentando las Violencias de Género en Todas sus Formas”, una consigna que refleja la intención de avanzar en varios frentes: prevenir violencias, brindar herramientas económicas, fortalecer el acompañamiento institucional y promover la participación de las mujeres en los ámbitos público, privado y comunitario. La expectativa es que el WEF Regional se convierta en un punto de partida para nuevas iniciativas, alianzas y programas que impacten de manera directa a niñas, jóvenes y mujeres adultas en todos los municipios del Tolima.
La secretaria de la Mujer del departamento, Sandra Mahecha, enfatizó que la autonomía económica sigue siendo uno de los pilares más importantes en la lucha contra las violencias, pues es allí donde se rompen ciclos de dependencia y se generan oportunidades reales de transformación. En sus palabras, “esta es la oportunidad de seguir avanzando en lo más importante: que nuestras mujeres fortalezcan su independencia económica”.
Bajo esta visión, la Secretaría busca que el foro no sea un evento aislado ni meramente discursivo, sino un escenario de articulación entre Estado, empresa privada, liderazgos femeninos, cooperación internacional y ciudadanía. El objetivo es movilizar voluntades, generar compromisos y consolidar una red regional que permita abordar, desde varios sectores, los desafíos que siguen presentes en materia de violencias basadas en género, participación política, acceso a oportunidades laborales y reconocimiento de los cuidados.
El WEF Regional Tolima se proyecta como un espacio de conexión y aprendizaje, en el que se espera la participación de expertas nacionales e internacionales, emprendedoras, mujeres rurales, voceras de organizaciones sociales, representantes institucionales y liderazgos emergentes del territorio. Su diseño apunta a que cada panel y conversación ofrezca información útil, estrategias aplicables y herramientas que puedan replicarse en los municipios.
Más allá de su agenda académica, el evento también busca sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones sobre la urgencia de avanzar en entornos seguros y libres de violencias. El enfoque es claro: ninguna transformación será completa si no se reconoce, visibiliza y enfrenta la realidad que viven miles de mujeres, y si no se fortalecen los mecanismos de prevención, atención y protección.
Con este foro, la Gobernación reafirma que la transformación social nace desde los territorios y que el Tolima está decidido a liderar esta conversación. La invitación está abierta para quienes deseen sumarse a esta jornada histórica. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario oficial habilitado por la Secretaría de la Mujer.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí