Tránsito Neiva
Tránsito Neiva
Alcaldía Neiva
19 Nov 2025 11:10 AM

Neiva reduce muertes por siniestros viales, octubre cerró con seis fallecidos

Paula Andrea
García Cerón
En el año ya son 49 fallecimientos por accidentes de tránsito.

La Secretaría de Movilidad de Neiva presentó el más reciente boletín de seguridad vial, elaborado por el Observatorio de Seguridad Vial del municipio, con corte al 31 de octubre de 2025. El informe revela avances importantes en la reducción de la siniestralidad, aunque las cifras continúan siendo alarmantes y dejan en evidencia la necesidad de fortalecer el compromiso ciudadano.

Según explicó la secretaria de Movilidad, Edna Johanna Cruz, octubre suele ser un mes complejo para la seguridad vial debido a la celebración de Halloween, las tradicionales caravanas de motociclistas y el aumento de circulación nocturna.

Aun así, durante este mes se reportaron 48 siniestros viales, entre ellos casos con fallecidos, heridos y daños materiales. De estos hechos, seis personas perdieron la vida y 42 resultaron lesionadas, una cifra que, pese a su gravedad, representa una reducción significativa frente a octubre del 2024, cuando se registraron 11 fallecidos.

Esta disminución del 45,5% en muertes refleja que las estrategias de educación vial, control operativo y prevención comienzan a dar resultados; sin embargo, insisto en que seis vidas perdidas siguen siendo una cifra dolorosa, pues cada muerte en las vías implica una tragedia familiar irreparable”, indicó la secretaria.

En el consolidado del año, la ciudad mantiene una tendencia a la baja. De enero a la primera semana de noviembre de este año, Neiva reporta 49 fallecidos por siniestros viales, una cifra inferior a las 60 muertes registradas en el mismo periodo del 2024, lo que representa una reducción del 18,3%.

A pesar del progreso local, el panorama nacional no es alentador. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué enfrentan incrementos en la siniestralidad, situación que ha generado alertas por parte de la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Neiva tiene la tranquilidad de estar reduciendo siniestros, pero necesitamos más corresponsabilidad ciudadana. Conducir es una decisión personal, y hacerlo bien también lo es”, señaló la funcionaria.

Sobre las conductas que más ponen en riesgo la vida de los actores viales, la secretaria enfatizó en la imprudencia de muchos motociclistas, exceso de velocidad, saltarse semáforos en rojo, circular sin luces, sin chaleco reflectivo o sin casco. Estas infracciones no solo ponen en riesgo a quien las comete, sino también a quienes sí respetan las normas.

“En lo corrido del año, los agentes de tránsito han impuesto 44.610 órdenes de comparendo por diferentes infracciones, sin embargo, reconocemos que las faltas reales son muchas más, como lo demuestran los videos que ciudadanos comparten en redes sociales, especialmente en el sur de Neiva, donde la percepción de desobediencia normativa es más marcada”, puntualizó.

La Secretaría de Movilidad anunció que fortalecerá las intervenciones en sectores críticos, como la comuna 6, donde se ha detectado un comportamiento vial especialmente riesgoso, ya que parece que allá hubiera otra Neiva, señalando que la meta es consolidar una cultura vial que reduzca aún más la siniestralidad.

 “El control más efectivo es el que hace la misma ciudadanía. Cuando un conductor que respeta las normas rechaza públicamente a quienes arriesgan vidas, enviamos un mensaje poderoso”, afirmó.

Fuente
Sistema Integrado de Información