Tránsito Neiva
Tránsito Neiva
Alcaldía Neiva
16 Nov 2025 02:53 PM

Suspenden agente de tránsito en Neiva tras graves denuncias

Paula Andrea
García Cerón
Algunas de las denuncias eran por lesiones personales, obstrucción de procedimientos y presuntos cobros indebidos a ciudadanos.

La Administración Municipal de Neiva confirmó la suspensión del agente de tránsito Jeison Daniel Tique Arias, identificado con el número interno 073, luego de una contundente acumulación de quejas que, durante meses, fueron elevadas por ciudadanos inconformes con su conducta.

Las denuncias, que iban desde presuntas agresiones físicas hasta actuaciones irregulares en operativos de control, terminaron por configurar un panorama que la Secretaría de Movilidad calificó como insostenible, obligando a la apertura de un proceso disciplinario que dio pie a la suspensión temporal del funcionario mientras avanzan las investigaciones de fondo.

Según testimonios recolectados por la misma dependencia y aportados a los entes de control, Tique Arias figuraba entre los agentes con mayor número de reclamos formales interpuestos por la comunidad.

Los reportes incluían presuntas lesiones personales cometidas durante intervenciones de tránsito, episodios de trato hostil hacia conductores y peatones, así como señalamientos de obstruir procedimientos de otros uniformados durante operativos conjuntos.

Algunos ciudadanos, incluso, manifestaron haber sido víctimas de presiones indebidas, asegurando que el agente solicitaba dinero, entre $600.000 e incluso hasta $9'000.000 para evitar la imposición de comparendos o para permitir el retiro de vehículos inmovilizados sin cumplir los requerimientos reglamentarios.

La secretaria de Movilidad de Neiva, Edna Johan Cruz, explicó que la decisión de separar temporalmente al agente de sus funciones no solo obedece a la gravedad de las denuncias, sino también al compromiso institucional de garantizar transparencia y restaurar la confianza ciudadana en los procedimientos de control vial.

“Desde que iniciamos en esta administración, hace dos años ya casi, hemos venido haciendo muchas denuncias como secretaria inmobiliaria, las he hecho, hay que reconocer lo que está bien y exaltar lo que está bien, pero lo que no está bien, lo que está mal, no se puede justificar. Hay unos muy pocos agentes que empañan la labor”, agregó.

De acuerdo con fuentes internas del organismo de tránsito, en varias oportunidades, ciudadanos denunciaron que, tras solicitar explicaciones sobre comparendos o procedimientos, fueron recibidos con comportamientos intimidantes y respuestas que distaban del deber institucional de orientar y educar.

Otros casos reportaban presuntos acuerdos económicos ofrecidos por el uniformado a cambio de omitir sanciones, una práctica que, de comprobarse, constituiría una falta gravísima.

“hay unos agentes de tránsito que no hacen la labor de manera correcta, ante tantas quejas ciudadanas hicimos lo que nos correspondía, hicimos denuncias desde el año pasado, pero los procesos son largos, los términos son largos, en este momento no puedo referirme al tema porque tiene reserva ley, pero sabemos de una sanción, de una suspensión, que es el inicio de la suspensión, pero puede terminar posiblemente en una sanción definitiva de destitución”, puntualizó.

El proceso disciplinario en curso ahora determinará si existen los méritos suficientes para avanzar hacia sanciones más severas, que podrían incluir desde la destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos hasta eventuales investigaciones penales por parte de la Fiscalía General de la Nación, especialmente en los casos donde se mencionan posibles delitos como lesiones personales y cohecho.

“En dos años ni un escándalo de corrupción hemos tenido en la Secretaría relacionado con nuestros proyectos, espero poderme ir de esta Secretaría dejándola en una buena posición de ética, de valores, de transparencia, pero para eso también hay que sacar a los que no están preparados para ejercer una labor digna y si se tienen que ir, que se vayan y les digo, es una sanción, pero vienen varias”, indicó.

La administración local aseguró además que continuará fortaleciendo los mecanismos de supervisión interna y los canales de denuncia ciudadana, pues este caso dejó en evidencia la necesidad de reforzar el control sobre los procedimientos realizados por los agentes de tránsito.

 La secretaria Cruz reiteró que el objetivo es que cada intervención, operativo o actuación se realice bajo criterios estrictos de legalidad, respeto y servicio. “La confianza en la autoridad es fundamental para la convivencia. Perderla es sencillo, recuperarla toma tiempo, compromiso y decisiones firmes como esta”.

Fuente
Sistema Integrado de Información