Vehículos abandonados
Vehículos abandonados
Cortesía
5 Nov 2025 11:56 AM

Más de 10.500 vehículos inmovilizados en Neiva serán declarados en abandono

Paula Andrea
García Cerón
Los patios municipales se encuentran al 100% de su capacidad.

Una década de vehículos olvidados en los patios municipales de Neiva está a punto de llegar a su fin. Más de 10.500 automotores inmovilizados desde 2010 serán declarados oficialmente en estado de abandono por la Secretaría de Movilidad, que iniciará un proceso gradual de desintegración con el objetivo de liberar espacio, reducir riesgos ambientales y recuperar la operatividad de los patios que, desde hace años, se encuentran completamente colapsados.

El procedimiento, que se ampara en la Ley 1730 de 2014, permitirá que la Alcaldía disponga de aquellos vehículos que llevan más de un año sin ser reclamados por sus propietarios. De acuerdo con la secretaria de Movilidad de Neiva, los patios municipales están al 100% de su capacidad.

“La ley 1730 de 2014 establece el cumplimiento de etapas administrativas para general el proceso de desintegración de aquellos vehículos que ya tienen más de un año en patios oficiales y que no han sido retirados por sus propietarios. Hoy los patios de la ciudad están llenos, lo que habilita a los organismos de tránsito para desintegrar o lograr que los vehículos puedan surtir un proceso administrativo”, indicó la secretaria de movilidad de Neiva, Edna Johanna Cruz.

El plan contempla una primera fase de desintegración programada para junio de 2026, en la que se espera retirar al menos 4.000 vehículos. La meta, es reducir significativamente la presión sobre los patios, que en los últimos años se han convertido en verdaderos cementerios de chatarra.

Y es que el fenómeno de la saturación de patios no es nuevo en la capital huilense. Desde 2010, la falta de políticas sostenidas de recuperación de automotores y la alta tasa de inmovilizaciones por infracciones de tránsito ha hecho que el espacio destinado para guardar los vehículos retenidos se agote. A eso se suma la falta de interés de los propietarios, quienes, ante la acumulación de comparendos e intereses, prefieren abandonar sus carros y motos.

De esta manera, para contrarrestar esta situación, la Administración Municipal lanzó una campaña de alivios tributarios que contempla descuentos de hasta el 80% en multas e intereses moratorios, con el propósito de que los ciudadanos recuperen sus vehículos antes de que comience la desintegración definitiva.

“Hasta el 30 de junio de este año, se logró establecer el periodo de tiempo de seis meses, para que los neivanos pudieran pagar con el 80% de condonación de intereses sus multas, para quedar al día y retirar sus vehículos; en los próximos días en el concejo va a cursar un proyecto de acuerdo para conceder beneficios en el pago de la renta de patios”, agregó la secretaria.  

Con esta medida, Neiva inicia un proceso histórico de depuración vehicular. Una acción que no solo aliviará el caos en los patios municipales, sino que también representará un paso hacia la gestión responsable del espacio público y la sostenibilidad ambiental que la ciudad tanto necesita.

“Neiva cuenta con dos patios, uno de en el barrio Granjas que corresponde a uno oficial, del municipio, y otro que se ha venido arrendando por la secretaría general. Ya tenemos contrato un equipo de abogados y técnicos que han empezado con la depuración en el sistema de la secretaría de movilidad”, puntualizó la secretaria.

Fuente
Sistema Integrado de Información