
En el corazón del barrio Chapetón de Ibagué se vivió una jornada que promete transformar la economía de cientos de familias en el Tolima. Con la entrega de 74.900 metros de tela, un total de 42 asociaciones de mujeres recibieron insumos para fortalecer sus talleres y proyectos productivos. Esta acción impacta de manera directa a más de 1.500 emprendedoras, quienes ahora cuentan con la materia prima necesaria para dar un salto en el sector textil y artesanal.
La magnitud de la entrega ha sido calificada como un hito para el departamento. Las mujeres beneficiarias provienen de 21 municipios, entre ellos Chaparral, Planadas, Ortega, Villahermosa, Anzoátegui, El Líbano, Mariquita y Cunday. Desde zonas rurales y urbanas, las asociaciones coinciden en que este apoyo representa mucho más que telas: es la posibilidad de transformar sus conocimientos en sustento económico, empleos y oportunidades de crecimiento.
Con los metros de tela recibidos, las asociaciones podrán confeccionar pijamas, cobijas, ruanas, camisetas, pantalones y otros artículos, que tendrán salida en ferias locales, mercados regionales y, en algunos casos, plataformas de venta digital. La iniciativa también abre camino a la creación de marcas propias y al fortalecimiento de la economía popular, un sector que históricamente ha sostenido a miles de familias en el departamento.
Las voces de las beneficiarias reflejan el impacto de la entrega. Yerly Gómez, representante de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Palomar de Anzoátegui, expresó su gratitud al recibir el material: “Hace un mes fuimos beneficiadas de un proyecto de máquinas y hoy recibimos telas. Este impulso nos motiva a seguir como mujeres rurales, a aprender y a producir con nuestras propias manos”.
De igual forma, Laura Chacón, representante legal de la Asociación Manos a la 8 de Ibagué, destacó que la donación llega en el momento justo para su colectivo. “En nuestra asociación somos 25 mujeres que hoy se sienten fortalecidas con este apoyo. Las telas se usarán para elaborar pantalones, camisetas y otras prendas que incentivarán la economía de nuestras familias”, explicó.
La entrega de telas, proveniente de donaciones gestionadas con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), fue coordinada para garantizar que llegara a los colectivos de mujeres que ya cuentan con proyectos en marcha. De esta manera, se asegura que los insumos se traduzcan en producción y no se queden almacenados.
Para las beneficiarias, la jornada en Chapetón no solo significó recibir materia prima, sino también el reconocimiento a sus esfuerzos de organización y trabajo colectivo. En muchos municipios, estas asociaciones han surgido como respuesta a la falta de empleo y a las dificultades económicas, convirtiéndose en espacios donde las mujeres aprenden, comparten y sostienen a sus familias a través de la confección y el trabajo artesanal.
El impacto de esta entrega trasciende la producción inmediata. El sector textil, considerado uno de los motores de desarrollo en la región, se fortalece con iniciativas como esta, que permiten diversificar la oferta, abrir nuevos mercados y generar confianza en la capacidad de las mujeres tolimenses para liderar procesos económicos. Además, abre la posibilidad de alianzas con empresas locales que puedan comprar o distribuir los productos elaborados en estas asociaciones.
En un contexto donde la informalidad laboral golpea con fuerza a las mujeres, especialmente en zonas rurales, este tipo de apoyos se convierten en herramientas de transformación. Las beneficiarias no solo reciben insumos, sino también una oportunidad concreta para avanzar en su autonomía económica y aportar al crecimiento de sus comunidades.
Mientras las telas empiezan a convertirse en prendas, artesanías y productos terminados, las asociaciones del Tolima demuestran que la unión y el trabajo colectivo son clave para enfrentar la desigualdad y abrirse camino en el mercado. La entrega en Ibagué se convierte así en una apuesta por el emprendimiento femenino y por una economía más diversa e incluyente, que pone a las mujeres en el centro del desarrollo regional.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí