
Regresan los tradicionales palcos a El Espinal en 2025: ya hay operador designado
El alcalde de El Espinal, Tolima, anunció avances importantes en el proceso para el regreso de los tradicionales palcos durante las festividades del año 2025. Esta decisión responde a múltiples solicitudes hechas por los habitantes del municipio, quienes esperan con ansias la reinstalación de estas estructuras que son un símbolo cultural y un punto de encuentro en las celebraciones locales.
Durante una reunión sostenida con su equipo de gobierno, el alcalde y sus colaboradores revisaron los requerimientos planteados por la Procuraduría Provincial de Instrucción de Girardot, entidad que ejerce control preventivo sobre los eventos que implican aglomeraciones de personas y la construcción de estructuras temporales. En esta reunión participaron el secretario de Gobierno, el arquitecto y el ingeniero encargado de Gestión del Riesgo, así como el equipo jurídico de la Alcaldía. Todos ellos evaluaron las condiciones necesarias para garantizar que la instalación de los palcos cumpla con los estándares técnicos y de seguridad que exige la ley.
El mandatario informó que ya hay un operador designado para la construcción de los palcos, pero este debe presentar ante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo un plan de contingencia que incluya todos los requisitos establecidos en la resolución número 941 del 16 de mayo de 2025. Esta normativa regula los criterios para la construcción y funcionamiento de estas estructuras temporales, buscando proteger la integridad de los asistentes y evitar cualquier tipo de riesgo durante las festividades.
El operador deberá presentar, entre otros documentos, estudios de estabilidad estructural, planes de evacuación, protocolos para control de aforo y manejo de emergencias. La Alcaldía enfatizó que sin la aprobación formal del Consejo de Gestión del Riesgo, no se podrá iniciar la construcción de los palcos. Esta instancia municipal es la encargada de evaluar el cumplimiento de los requisitos técnicos y de seguridad, y emitir el concepto que permita o no continuar con el proceso.
El alcalde recordó que la Procuraduría ha hecho especial énfasis en el cumplimiento estricto de las medidas para controlar la aglomeración de personas y la adecuada instalación de estructuras temporales, dada la importancia de garantizar la seguridad en eventos masivos. Por ello, la Administración ha decidido proceder con responsabilidad y transparencia, para evitar riesgos que puedan afectar la integridad de los asistentes.
Este anuncio ha sido bien recibido por los ciudadanos, quienes ven en la reinstalación de los palcos no solo una oportunidad para recuperar una tradición muy querida, sino también un impulso para la reactivación económica local. Los palcos representan un espacio de encuentro social y cultural, donde familias, comerciantes y artistas encuentran un escenario para compartir y promover sus actividades durante las festividades.
El regreso de los palcos, sin embargo, estará marcado por un riguroso control técnico y jurídico. La Alcaldía ha manifestado su compromiso de trabajar con todos los actores involucrados para garantizar que la infraestructura cumpla con las condiciones de seguridad necesarias y que los eventos se desarrollen sin inconvenientes.
En los próximos días, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo convocará una sesión para evaluar formalmente la propuesta presentada por el operador. Será en esta reunión donde se determinará si la documentación y el plan de contingencia cumplen con todos los requisitos de ley. Solo después de recibir el aval de este órgano, la Administración podrá dar luz verde para que inicien los trabajos de instalación de los palcos.
El alcalde hizo un llamado a la comunidad para que confíe en el proceso y apoye las medidas que se están implementando. Reiteró que la prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los espinalunos y habitantes de las veredas, y que cada paso se da con el objetivo de proteger la vida y garantizar unas festividades ordenadas y seguras.
Finalmente, la Administración municipal invitó a los sectores organizados, comerciantes, artistas y público en general a prepararse con responsabilidad para disfrutar de unas festividades que reflejen la identidad cultural del municipio, bajo un marco de seguridad y respeto por las normas establecidas.
Con este proceso en marcha, El Espinal se encamina a recuperar una de sus tradiciones más emblemáticas, pero con un enfoque claro en la gestión del riesgo y la prevención, que permitan a todos disfrutar de manera segura los eventos que durante años han hecho de la ciudad un punto de referencia cultural en la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí