
Fueron $900 millones lo recaudado por la subasta de palcos del Festival del Bambuco
Neiva vivió una jornada histórica este lunes con el inicio de la tradicional subasta de palcos para el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, una de las fiestas folclóricas más importantes del país. En su primer día, el evento logró recaudar la significativa suma de $900’000.000, superando ampliamente el recaudo alcanzado en la edición anterior y dejando ver la gran expectativa que genera este evento entre empresarios, comerciantes y ciudadanía en general.
Con total normalidad y una participación activa de decenas de oferentes, se adjudicaron los 22 palcos disponibles, cuyas bases iniciales fluctuaban entre los $8’000.000 y $33’000.000. La jornada no solo se destacó por el cumplimiento del cronograma, sino también por el entusiasmo de los asistentes, muchos de los cuales llegaron con ofertas contundentes para asegurar su espacio privilegiado durante las festividades.
Lina Vanesa Barreto, secretaria de Competitividad y TIC de Neiva indicó que “fueron adjudicados 22 palcos, de los cuales se espera un recaudo final de aproximadamente $900’000,000 bases, en el que dependiendo del sitio donde esté ubicado el palco así era el precio”.
Uno de los momentos más comentados de la subasta fue la puja por uno de los palcos más codiciados, inicialmente valorado en $33’000.000 y que terminó siendo adjudicado por la suma de $104’000.000. Esta oferta millonaria no solo evidenció el interés por participar en primera fila del desfile folclórico más emblemático del Huila, sino también la confianza en la proyección económica y cultural que representa el festival para Neiva.
“El proceso fue transparente, desde el 9 de mayo se hizo público el proceso, en los tiempos establecidos, el ministerio público hizo presencia, adicionalmente el alcalde y el equipo dieron las claridades del proceso, aclarando dudas, respondiendo sugerencias e inquietudes que surgen en medio del proceso”, agregó la secretaria.
Aunque la cifra recaudada durante esta primera jornada alcanza los $900’000.000, desde la administración municipal se aclaró que este valor puede estar sujeto a variaciones. Esto, debido a que las personas adjudicatarias tienen un plazo de ocho días hábiles para realizar el pago correspondiente. Solo después de recibir los pagos en su totalidad, se podrá confirmar la cifra definitiva de recaudo.
La jornada también marcó el inicio de un proceso transparente y altamente esperado por la ciudadanía. El evento se realizó la Biblioteca Huellas del Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovez’ y contó con veedores ciudadanos, medios de comunicación y representantes del sector cultural, quienes garantizaron la legalidad y claridad del proceso.
En paralelo, se preparó la segunda jornada de subasta, que se realiza hoy y tiene como objetivo la adjudicación de cerca de 40 espacios adicionales, tipo 2x2 y 3x3 metros, ubicados en puntos estratégicos del recorrido del desfile. Estos espacios, más pequeños y accesibles para comerciantes, se espera que generen un ingreso adicional estimado entre $10’000.000 y $15’000.000.
“Los negocios que benefician a una sola persona pero que perjudican a la mayoría, se acabaron, eso no se presentaba en gobiernos anteriores, los negocios los manejaban los amigos de los gobiernos de turno, por esa razón se hace esto de manera pública, con invitación de la ciudadanía y por supuesto con transmisión en vivo para que todos se enteren del proceso”, puntualizó el alcalde de Neiva German Casagua.
Este nivel de participación refleja no solo el fervor cultural de los neivanos y huilenses, sino también el dinamismo económico que se genera alrededor del festival. Hoteles, restaurantes, transporte, artesanos y emprendedores ven en este evento una vitrina para fortalecer sus negocios y proyectarse más allá del territorio regional.
“Asimismo, vamos a seguir devolviéndoles el espacio público a los neivanos, tomando medidas nuevas para que los turistas, ciudadanos puedan ir a ver los diferentes desfiles con la familia sin pagar un lugar los que no quieran o no tengan, se acaban también los negocios de renta de sillas”, agregó el alcalde.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí