Recolectadas más de 9 toneladas de donaciones para damnificados de la avalancha en Mocoa
Los tolimenses se han unido por estos días para tratar de ayudar a las personas que resultaron damnificadas y afectadas en la avalancha que se registró en Mocoa (Putumayo), donde la tragedia ya cobró más de 254 víctimas.
Durante el fin de semana, el Ejército Nacional, la Gobernación del Tolima y el centro comercial La Estación, han unido esfuerzos no solo para apoyar a los putumayenses sino también a los diferentes municipios del Tolima que se han visto afectados por el fuerte invierno, reactivando así el centro de acopio para ayudar a las poblaciones vulnerables.
El Banco de Ayudas se activó para recibir donaciones que se enfocarán en dos grupos de afectados, los damnificados que son los habitantes de Mocoa quienes perdieron a sus seres queridos, bienes y hogares, y los afectados que están en más de 14 municipios del sur y norte del Tolima por el desborde de ríos y quebradas.
En el primer nivel del centro comercial la Estación, desde este domingo, los tolimenses han llevado sus donaciones las cuales están siendo clasificadas en dos categorías:
PARA DAMNIFICADOS: alimentos no perecederos como enlatados, pasta, sal, azúcar, entre otros. También puede donar agua y útiles de aseo para niños como pañales, artículos de aseo, ropa en buen estado, zapatos, medicina, sábanas, colchonetas.
PARA AFECTADOS: Picas, palas, lazos, machetes, canecas, costales, linternas y agua potable.
Hasta el momento se han recolectado más de 9 toneladas de donaciones. Hoy a las 10 de la mañana se reactivarán las operaciones en el centro comercial la Estación. Según informó el Ejército Nacional, mañana martes las ayudas partirán vía aérea hacia Mocoa. Los elementos clasificados para AFECTADOS, seguirán siendo recibidos en la Estación y llegarán a distintos municipios del Tolima.