Afectaciones en Suaza, Huila
Afectaciones en Suaza, Huila.
Gobernación del Huila.
7 Oct 2025 09:17 AM

Diez viviendas afectadas por las lluvias en Suaza, Huila

Yamileth
Diaz Peña
Las fuertes precipitaciones ocasionaron el colapso del alcantarillado.

En el departamento del Huila ya se están registrando lluvias en lo que sería la transición de la temporada seca a la temporada de lluvias; las precipitaciones han estado con mayor intensidad en el sur del departamento.

En el reporte entregado recientemente se evidenció afectaciones en el municipio de Suaza tras el colapso del alcantarillado, afectando a por lo menos 10 viviendas. Los organismos de socorro siguen trabajando en la zona.

Jorge Leonardo Chaparro, geólogo de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, indicó que “las lluvias registradas en el sur del Huila causaron emergencias en el municipio de Suaza. Ante el fuerte aguacero, el sistema de alcantarillado del barrio San Martín colapsó, generando inundaciones en 10 viviendas de esta zona. La emergencia causó pérdidas materiales significativas en inmuebles, electrodomésticos y otros enseres”.

Tras la emergencia, varias familias tuvieron que evacuar temporalmente mientras se adelantaban las labores de limpieza. Personal de la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios atendieron la situación. 

“De acuerdo con la información reportada por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Suaza, debido a las intensas lluvias, se presentó colapso en el alcantarillado del casco urbano de ese municipio, específicamente en el barrio San Martín. Esto generó inundaciones en viviendas, provocando afectaciones en enseres. Actualmente, las autoridades continúan en la evaluación de daños y análisis de necesidades tras la emergencia”, dijo Chaparro.

Ante estas emergencias, el gobierno departamental, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo del Desastre, hizo el llamado a tener activos los planes de contingencia para enfrentar esta temporada de lluvias que se viene en días próximos de lluvias.

Según el IDEAM, estaría iniciando a mediados de este mes de octubre. Por lo tanto, las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios deben contar con el plan de contingencia para enfrentar esta temporada de lluvias que irá hasta finales del mes de diciembre del presente año.

“Desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila seguimos haciendo énfasis a todos los municipios, para que tengan activos sus planes de contingencias ante la llegada de la segunda temporada de lluvias del 2025. Por lo tanto, continuamos como departamento, en articulación con todas las alcaldías, para dar respuestas ante cualquier eventualidad”, puntualizó el funcionario.

Fuente
Sistema Integrado de Información