Incautación Oro
Incautación Oro
Novena Brigada
6 Oct 2025 01:09 PM

Incautan 42 kilos de oro en Pitalito, Huila que pertenecerían a los Comandos de Frontera

Paula Andrea
García Cerón
El oro avaluado en $20.580 millones y sería utilizado para fortalecer las economías ilícitas en el sur del país.

En una operación contra las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados residuales en el sur del país, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía-Huila, logró la incautación de 42 kilos de oro. El operativo, fue desarrollado por tropas del Batallón de Infantería N.º 27 Magdalena, adscritas a la Novena Brigada.

De acuerdo con las autoridades, el metal precioso era transportado en un vehículo particular que se movilizaba por las vías del sur del departamento, en la que durante una inspección de rutina, los uniformados hallaron el oro oculto, sin que los ocupantes del automotor pudieran demostrar su procedencia legal.

“Tropas de la Novena Brigada en coordinación con la policía en el Huila, lograron esta incautación de 42 kilogramos de oro el cual estaría avaluado en aproximadamente $20.580 millones y pertenecería al grupo armado organizado residual Comandos de Frontera”, indicó Coronel Jesús Armando Ríos, Comandante Novena Brigada encargado.

Este recurso, sería destinado a la compra de armas, equipos de comunicación y logística para sostener su accionar delictivo, por lo que el Ejército Nacional destacó que esta operación no solo afecta las economías ilegales de los grupos armados, sino que también protege los recursos naturales y el patrimonio ambiental del territorio huilense.

“Con esto los Comandos de Frontera financiar sus actividades ilegales y fortalecer sus economías ilícitas en el sur del país, por lo que el ejército nacional con esta operación asesta un golpe contundente a las finanzas ilegales de las estructuras ilegales”, puntualizó el coronel.

Durante los últimos meses, el Huila ha sido escenario de importantes operaciones de interdicción contra el narcotráfico y la minería ilegal, dos de las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados residuales. El hallazgo de este cargamento de oro demuestra la persistencia de redes dedicadas a la extracción, transporte y comercialización ilegal del mineral, que buscan aprovechar los corredores estratégicos que conectan el sur del país con otras zonas fronterizas.

Las autoridades militares reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la minería ilegal o el transporte de minerales sin soporte legal. La colaboración de la comunidad, aseguraron las autoridades, es fundamental para preservar la seguridad y el desarrollo sostenible del sur del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información