
Cierre total en la vía que de La Plata, Huila comunica al Cauca en el occidente del Huila, las Fuertes lluvias ocasionaron la creciente del río Páez que arrasó gran parte de la vía que comunica a las dos poblaciones.
Las fuertes precipitaciones en esta zona del departamento han generado graves afectaciones en la movilidad, derrumbes, deslizamientos y crecientes súbitas están afectando a los habitantes de esta zona. Este corredor vial, que comunica al Huila con Cauca, Valle y Nariño, es crucial para el transporte de productos y pasajeros.
Orlando Garzón, coordinador del manejo de desastres en el Huila, indicó que “una creciente del río Páez ocasionó la socavación de la vía nacional en el sector de la Transversal del Libertador a la altura del sector El Patico. La pérdida de banca está incomunicado el paso vehicular en ese sector y pues estamos evaluando allí por las entidades competentes para lograr una solución”.
En La Plata, son varias las veredas que se ven afectadas, entre las que se encuentran las veredas de Monserrate, La Mesa, La Muralla, alto y bajo Patico, que comercializan gran parte de los productos agrícolas.
“se presentaron crecientes súbitas en Paicol con inundación en las veredas La Lajita, La Reforma, La Orquídeas Igualmente en el municipio de Algeciras de creciente súbita de la quebrada La Perdiz a la altura de la Vereda Primavera afectando también el acueducto municipal”, dijo Garzón.
Por su parte, en el municipio de Tesalia, ante la creciente del río Páez, hubo afectación en diversos sectores, entre ellos en la vereda Centro, la vereda Higuerón, y se reportaron afectaciones en la pérdida de cultivos de arroz y también sistemas de bombeo de varias veredas del municipio de Tesalia.
Las lluvias siguen generando afectaciones y se mantiene la alerta en los embalses de Betania y Quimbo que hoy se encuentran en un 99.75% de su capacidad útil, mientras que El Quimbo registra un 99.72%.