Padres bloquean vías en Líbano por falta de rutas escolares
Padres bloquean vías en Líbano por falta de rutas escolares
Suministrada
4 Sep 2025 01:47 PM

Padres bloquean vías en Líbano por falta de rutas escolares

Laura Daniela
Reyes Martínez
Bloqueos y protestas marcan la exigencia de los padres de familia ante la suspensión del servicio.

La comunidad del corregimiento de El Convenio, en el municipio de Líbano (Tolima), completó tres días de manifestaciones en las vías de acceso, reclamando el restablecimiento inmediato de las rutas escolares que transportan a decenas de estudiantes hacia las instituciones educativas.

De acuerdo con los habitantes, la situación se tornó crítica cuando fueron informados de que no hay presupuesto para garantizar el transporte de los niños y jóvenes, lo que ha generado un profundo malestar en padres de familia que aseguran estar siendo ignorados por las autoridades municipales.

“Nos dicen que no hay recursos, que no hay cómo pagar las rutas. Llevamos tres días en protesta y no hemos recibido ninguna solución de la alcaldía”, expresaron algunos manifestantes, quienes recalcan que la comunidad está unida en este reclamo porque se trata del futuro de sus hijos.

Acusan indiferencia de la administración municipal

Los padres de familia aseguran que desde la alcaldía de Líbano la única respuesta que han recibido es que la manifestación tendría tintes políticos, acusación que rechazan de manera enfática.

“Aquí no hay políticos, somos padres de familia afectados directamente. Estamos reclamando un derecho fundamental de los niños, como es la educación y el acceso a ella en condiciones dignas”, enfatizaron los voceros del corregimiento.

La falta de rutas escolares significa que muchos estudiantes no pueden llegar a sus colegios, o que deben caminar largos trayectos por vías destapadas, lo que incrementa el riesgo de deserción escolar. Según denuncian los habitantes, hay casos de menores que no han asistido a clases desde que inició el paro porque no tienen cómo desplazarse.

Una protesta que crece con el paso de los días

La comunidad decidió llegar a las vías de hecho luego de agotar diferentes mecanismos de diálogo. Afirman que en repetidas ocasiones solicitaron a la administración municipal soluciones concretas, pero no fueron escuchados.

El bloqueo se ha mantenido de manera pacífica, con presencia de familias completas en la carretera y pancartas que exigen garantías para la continuidad del transporte escolar. Algunos padres aseguran que, si no hay una respuesta inmediata, la protesta podría extenderse por tiempo indefinido.

“No estamos en campaña política ni queremos confrontaciones, lo único que pedimos es que los niños tengan cómo ir a estudiar. No es justo que la falta de presupuesto sea la excusa para negar un derecho tan básico”, señalaron.

Consecuencias en la educación

Mientras tanto, los estudiantes del corregimiento siguen sin asistir a clases. Docentes y directivos de las instituciones educativas han expresado preocupación, pues la suspensión del transporte impacta directamente en la continuidad del calendario escolar.

Organizaciones sociales del Líbano también se han solidarizado con la protesta, advirtiendo que la ausencia de transporte escolar aumenta las brechas educativas y afecta principalmente a niños de familias campesinas, quienes dependen de este servicio para acceder a la educación.

Un llamado al gobierno municipal y departamental

Los manifestantes hicieron un llamado urgente a la administración municipal del Líbano y al gobierno departamental para que se sienten a dialogar y construyan una solución inmediata y sostenible.

La comunidad propone que se realice una reasignación de recursos o que se busquen alternativas de financiamiento, recordando que el transporte escolar no es un lujo, sino una obligación del Estado para garantizar el derecho a la educación.

Hasta el momento, no se conoce un pronunciamiento oficial de la alcaldía que ofrezca un plan concreto para resolver la situación. La incertidumbre aumenta mientras se completan los días de protesta y los estudiantes continúan sin poder asistir a sus clases.

Lo que está en juego

Más allá de la coyuntura, lo que se discute en El Convenio es la garantía de un derecho fundamental. La educación es un derecho protegido por la Constitución y los convenios internacionales, y su acceso no puede verse condicionado por la falta de presupuesto.

Padres y líderes comunitarios insisten en que su protesta no busca confrontación, sino visibilizar un problema que amenaza con dejar a decenas de niños sin estudio. Mientras tanto, las imágenes de los bloqueos muestran a familias enteras apostadas en la carretera, firmes en su decisión de no levantar la manifestación hasta que exista un compromiso claro.

“No nos moveremos de aquí hasta que tengamos una solución real. Nuestros hijos merecen respeto y merecen educación”, concluyeron los habitantes de El Convenio.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima