programación Feria Internacional del Café 2025,
programación Feria Internacional del Café 2025,
Gobernación del Tolima
5 Ago 2025 04:56 PM

El reto está servido: Feria Internacional del Café promete superar expectativas en El Líbano

Iván Santiago
Rojas
El profesor Yarumo destacó el reto organizativo que enfrentan los anfitriones en El Líbano tras el éxito de 2024.

La feria del 2025 llega con grandes expectativas

La tercera versión de la Feria Internacional del Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia, se celebrará el próximo fin de semana en el municipio de El Líbano, con una alta expectativa tanto para el sector productivo como para los organizadores. El profesor Yarumo aseguró que "la vara está muy alta" tras el éxito del año pasado en Planadas.

Así lo expresó el ingeniero agrónomo Daniel Fernando Chica, ampliamente conocido en el país como el profesor Yarumo, quien participará en el evento y valoró el impacto que tendrá esta nueva edición para toda la cadena cafetera del departamento.

Una edición que debe superar una vara alta

Durante su intervención en Bogotá este 5 de agosto, el profesor Yarumo recordó los buenos resultados obtenidos en la segunda versión del evento, desarrollada en el sur del Tolima, particularmente en el municipio de Planadas. "La expectativa es muy grande porque el año pasado, con la subasta, los concursos y la participación de compradores, la vara quedó muy alta; pero estoy seguro que esta feria incluso va a ser mucho mejor", puntualizó.

El evento anterior dejó una huella profunda, gracias a su organización y a la calidad de los productos presentados. En ese sentido, la actual edición se enfrenta al reto de mantener, e incluso elevar, ese nivel de excelencia.

 

Más de 600 lotes inscritos para el concurso de calidad

Uno de los aspectos que más resaltó el vocero cafetero fue la masiva inscripción de lotes en el Concurso Departamental de Calidad de Café, que contará con más de 600 participantes. Esta cifra evidencia el compromiso del sector con la mejora continua y con la visibilidad nacional e internacional del café tolimense.

Además, se realizarán concursos de catación para adultos y niños, una propuesta pedagógica que busca involucrar a las nuevas generaciones en el universo sensorial del café. Estas actividades hacen parte del enfoque integral que promueve la feria.

Subastas, conocimiento y experiencias de impacto

El evento contará con una subasta de los 20 mejores cafés del Tolima, en la que se espera la participación de compradores internacionales. Esta actividad es vista como una gran oportunidad para conectar la producción local con mercados globales, promoviendo así la sostenibilidad económica de los caficultores.

En el componente académico, se desarrollará un panel sobre caficultura sostenible, con la participación de expertos y experiencias exitosas tanto de Colombia como de Costa Rica. La presencia de casos internacionales da relevancia y peso técnico a esta agenda de discusión.

Una feria que beneficia a todo el territorio

“El impacto de este tipo de eventos no se limita a los productores de café”, señaló el profesor Yarumo. La feria también beneficia a transportadores, comerciantes, fabricantes de utensilios y muchos otros actores de la cadena productiva. Este efecto multiplicador es lo que ha llevado a consolidar la feria como un eje dinamizador de la economía regional.

El Líbano, reconocido como una de las zonas cafeteras más tradicionales del departamento, se convierte así en epicentro de una agenda cargada de actividades, aprendizaje y cultura.

NOTICIAS TOLIMA | FERIA INTERNACIONAL DEL CAFÉ 2025

 Inició la Feria Internacional del Café en Líbano, Tolima

Con gran afluencia de visitantes comenzó este lunes 4 de agosto la Feria Internacional del Café “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”, evento que se desarrolla hasta el próximo domingo 10 de agosto en el municipio de Líbano.

La jornada inaugural se centró en el enfoque técnico y productivo, con participación activa de caficultores, expertos, gremios y autoridades. Se destacó la presencia del gobernador Ricardo Orozco Valero, la alcaldesa Beatriz Valencia y representantes de la Federación Nacional de Cafeteros.

 Programación Día 1 – Lunes 4 de agosto
Lugar: Coliseo del Café y otros espacios del municipio

  • 8:00 a. m. Apertura de muestras empresariales

  • 9:00 a. m. Conversatorio: "La caficultura, protagonista de un territorio en paz"

  • 10:00 a. m. Concurso de calidad del café y catación en el stand institucional

  • 11:00 a. m. Consejo del Café – Gobernación del Tolima

  • 1:30 p. m. Taller de catación (stand institucional)

  • 2:00 p. m. Conversatorio sobre barismo, catación y ciencia sensorial

  • 3:00 p. m. Taller "Conexión Mujer Cafetera"

  • 4:00 p. m. Actividades académicas y talleres para jóvenes

  • 6:00 p. m. Cine foro: “Semillas de Alegría” – Lugar: Casa de la Cultura

  • 8:00 p. m. Música en vivo en el Parque Murillo Toro

 Programación Día 2 – Martes 5 de agosto

  • 8:00 a. m. Muestra empresarial y charlas sobre calidad de café

  • 9:00 a. m. Foro de mujeres caficultoras

  • 10:00 a. m. Catación en el stand institucional

  • 11:00 a. m. Consejo del Café – Gobernación del Tolima

  • 2:00 p. m. Taller de preparación de café y jornada de emprendimiento juvenil

  • 4:00 p. m. Festival artístico estudiantil (Parque Murillo Toro)

  • 6:00 p. m. Presentación musical de bandas del Líbano

  • 8:00 p. m. Actividades culturales

La feria combina espacios académicos, competencias, exposiciones y muestras culturales. El Líbano se consolida como epicentro de la caficultura en Colombia.

Respaldo institucional y apuesta por el trabajo en equipo

Finalmente, el ingeniero Chica aprovechó para felicitar a los caficultores y a las entidades que hacen posible esta feria, haciendo énfasis en el rol fundamental del Comité de Cafeteros del Tolima y la Gobernación del departamento. Esta articulación interinstitucional ha sido clave para posicionar al Tolima como uno de los referentes cafeteros del país.

La cita es el 9 y 10 de agosto de 2025 en El Líbano, donde el aroma del café se mezclará con el conocimiento, el talento y la identidad de una región que sigue apostando por la excelencia en cada taza.

Feria Internacional del Café 2025
Feria Internacional del Café 2025
Gobernación de tolima
Feria Internacional del Café 2025
Feria Internacional del Café 2025
Gobernación del Tolima

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima