
El desafío está servido: Profesor Yarumo y las altas expectativas sobre la Feria del Café en El Líbano
Expectativa alta para la Feria del Café en El Líbano
La III versión de la Feria Internacional del Café “Tolima Corazón Cafetero de Colombia”, que se celebrará el próximo fin de semana en El Líbano, se perfila como un evento de alto impacto para el departamento. Así lo manifestó el ingeniero agrónomo Daniel Fernando Chica, más conocido como el profesor Yarumo, quien habló desde Bogotá sobre la importancia de este encuentro. “La expectativa es muy grande porque el año pasado, con la subasta, los concursos y la participación de compradores, la vara quedó muy alta”, expresó el reconocido vocero cafetero.
Yarumo hizo un balance positivo de lo que fue la edición anterior, realizada en Planadas, Tolima. Recordó la calidad del evento, la diversidad de actividades y la activa participación de actores clave del sector cafetero. En ese sentido, subrayó que la nueva versión deberá superar un listón alto, aunque confía en que “esta feria incluso va a ser mucho mejor”.
Más de 600 lotes inscritos en el Concurso de Calidad
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será el Concurso Departamental de Calidad de Café, al cual se inscribieron más de 600 lotes de diferentes municipios productores del Tolima. Este número evidencia el compromiso de los caficultores con la excelencia y el creciente interés por posicionar el café del departamento a nivel nacional e internacional. La participación masiva refleja el fortalecimiento de la cultura cafetera en el Tolima.
Además del concurso, el evento contará con otras actividades como la subasta de café, en la cual compradores especializados tendrán la oportunidad de adquirir los mejores lotes, así como una muestra comercial donde se exhibirán marcas locales. Estas dinámicas buscan fomentar la visibilidad del café tolimense, promoviendo el consumo interno y las oportunidades de exportación.
Actividades para adultos y niños en torno al café
La feria no solo está dirigida a productores y expertos en café. También incluirá espacios formativos y de integración, como el concurso de catación en el que podrán participar tanto adultos como niños. Estas actividades tienen el objetivo de sembrar el amor por el café desde temprana edad y fortalecer el sentido de pertenencia por esta tradición.
Este enfoque pedagógico y familiar convierte a la feria en un escenario inclusivo, donde el conocimiento y la cultura cafetera son protagonistas para todas las edades. De esta forma, se cultiva no solo el grano, sino también el arraigo en torno a la caficultura como patrimonio económico y social del Tolima.
Un trabajo colectivo con impacto regional
El profesor Yarumo también destacó que el impacto del evento no se limita a los caficultores. “Esto no solo beneficia a quienes producen café. Impacta también a transportadores, comerciantes, fabricantes de utensilios, y demás actores de la cadena”, señaló. Esta visión integradora refleja cómo la feria dinamiza distintos sectores de la economía regional, fortaleciendo los vínculos entre la producción agrícola y otros eslabones del tejido productivo.
Asimismo, hizo un reconocimiento a las instituciones que hacen posible este encuentro, resaltando el liderazgo del Comité de Cafeteros del Tolima y el respaldo de la Gobernación. La articulación interinstitucional es clave para garantizar el éxito logístico y técnico de una feria que ha crecido versión tras versión.
El Líbano, epicentro cafetero del Tolima
La elección de El Líbano como sede de la feria no es casual. Este municipio es reconocido por su tradición cafetera y su papel en la historia del grano en Colombia. La llegada del evento reafirma su posición como uno de los principales referentes de la caficultura en el país.
Con estos antecedentes y una programación ambiciosa, la Feria Internacional del Café en El Líbano promete ser un evento inolvidable para el sector. Las palabras del profesor Yarumo no solo marcan el tono del desafío, sino que reafirman el potencial del Tolima como verdadero corazón cafetero de Colombia.
<blockquote>
<p><strong>Alerta Tolima</strong> te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, <a href="http://wa.me/573005115100" target="_blank">escríbenos al WhatsApp a través de este link </a></p>
<p> </p>
<p><strong>¿Quieres mantenerte informado?</strong> Agrégate a nuestro <a href="https://chat.whatsapp.com/CkHaB3h4W7m3ztGrI6Ysf3" target="_blank">Grupo de Noticias haciendo clic aquí</a> </p>
</blockquote>