
Ibagué lidera certificación nacional en gestión antisoborno con formación de auditores
Compromiso institucional con la transparencia
Ibagué avanza en la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, bajo el estándar internacional ISO 37001:2025. Este proceso convierte al municipio en el primer ente territorial del país en adoptar esta norma, que busca fortalecer los mecanismos de prevención, detección y tratamiento del soborno.
La certificación hace parte de los objetivos contemplados en el Plan de Desarrollo “Ibagué para todos”, y refleja un compromiso de la administración con la integridad en la gestión pública. La principal meta es garantizar que todos los procesos estén alineados con los más altos estándares internacionales de transparencia.
Formación de auditores internos como paso clave
La estrategia contempla la capacitación de 30 funcionarios de la Administración Municipal como auditores internos, quienes serán responsables de evaluar el cumplimiento de la norma en cada área de la entidad. Esta formación es impartida por el Icontec, entidad reconocida a nivel nacional por su experiencia en certificaciones de calidad.
La capacitación busca dotar al equipo de herramientas técnicas para realizar auditorías internas, que permitan identificar debilidades y proponer mejoras en los procesos institucionales. Este paso resulta fundamental para preparar al municipio de cara a la auditoría externa que definirá la obtención del certificado.
Un modelo para prevenir y combatir el soborno
La norma ISO 37001:2025 establece un conjunto de requisitos claros para prevenir, detectar y enfrentar el soborno, tanto en entidades públicas como privadas. Su implementación en Ibagué permitirá diseñar controles más efectivos, mejorar la gestión del riesgo y promover una cultura organizacional basada en la ética.
Según explicó Daniel Jaramillo, director de Fortalecimiento Institucional, la meta es consolidar un modelo replicable que fortalezca la confianza ciudadana en las instituciones públicas. “Buscamos ser pioneros en la certificación de este sistema que refuerza los mecanismos de transparencia y control”, señaló.
Auditoría externa proyectada para octubre de 2025
La última fase del proceso será la auditoría externa por parte del Icontec, programada para el mes de octubre de 2025. De superar esta etapa, la Administración Municipal obtendría el aval como entidad certificada en la norma ISO 37001, marcando un hito en la gestión pública a nivel nacional.
Miller Romero, instructor del Icontec, indicó que el proceso de formación y preparación ha sido riguroso y se ajusta a los estándares requeridos. La auditoría externa representará la validación técnica de todo el trabajo adelantado durante el proceso de implementación.
Un precedente para otras entidades territoriales
La experiencia de Ibagué podría convertirse en un referente nacional para otros municipios y gobernaciones interesadas en fortalecer sus políticas de integridad. Al adoptar la norma ISO 37001:2025, el gobierno local envía un mensaje claro frente a la lucha contra la corrupción y el soborno.
Con esta iniciativa, la ciudad demuestra que es posible avanzar en materia de control institucional mediante el cumplimiento de estándares internacionales. El esfuerzo no solo mejora la gestión interna, sino que también posiciona a Ibagué como una ciudad comprometida con la buena gobernanza.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí