Contenido patrocinado -  Ubicado en Roncesvalles, el parque se consolida como un área estratégica para la conservación de la biodiversidad y la regulación hídrica.
Contenido patrocinado - Ubicado en Roncesvalles, el parque se consolida como un área estratégica para la conservación de la biodiversidad y la regulación hídrica.
Cortolima
13 Nov 2025 10:48 AM

Un paso firme por la conservación: Cortolima aprueba el Plan de Manejo del Parque Natural Regional Loros Andinos

Redacción
comercial
Este contenido es patrocinado.

El Parque Natural Regional (PNR) Loros Andinos, con una extensión de 4.615 hectáreas, representa una de las zonas de mayor riqueza natural del Tolima. Sus bosques altoandinos y ecosistemas de páramo albergan una diversidad de flora y fauna única, característica de la cordillera Central, y cumplen un papel fundamental en la regulación climática, la captura de carbono y la provisión de agua para las comunidades de Roncesvalles y su entorno.

Por eso, en un hecho de gran importancia para el cuidado del ambiente y los recursos naturales, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, y la Fundación ProAves, formularon el Plan de Manejo Ambiental del PNR, el cual fue aprobado en octubre pasado por el Consejo Directivo de la corporación. Este instrumento técnico y de gestión, construido de manera participativa, orientará la conservación, el uso sostenible y la restauración ecológica del área protegida durante los próximos cinco años.

Según explicó Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima, los objetivos de conservación definidos en el plan buscan garantizar la protección de hábitats naturales, conservar especies en peligro y fortalecer la conectividad ecológica entre ecosistemas altoandinos. Asimismo, se prioriza la participación de las comunidades rurales en acciones de manejo sostenible, restauración y educación ambiental, para asegurar la permanencia de los servicios ecosistémicos en el tiempo.

El parque alberga una importante biodiversidad, destacándose cinco especies de loros amenazadas, entre ellas tres endémicas de Colombia: el loro orejiamarillo, el loro coroniazul y el periquito frentirrufo. Además, se registran poblaciones de mamíferos emblemáticos como el oso de anteojos, la danta de montaña y el venado. En su interior nacen los ríos Cucuana y Cucuanita, fuentes esenciales que abastecen acueductos rurales y contribuyen a la seguridad hídrica del suroccidente tolimense.

La funcionaria indicó que el valor ecosistémico del PNR Loros Andinos radica en su capacidad para sostener procesos ecológicos vitales, entre ellos la regulación hídrica, la conservación de suelos y la oferta de hábitats para especies migratorias y residentes. Este territorio, además, actúa como un corredor biológico que fortalece la conectividad entre zonas de alta montaña y aporta a la estabilidad ambiental del complejo Chilí-Barragán.

En la actualidad, Cortolima y ProAves desarrollan acciones conjuntas para la caracterización ecológica, el monitoreo de especies y la identificación de áreas prioritarias para la restauración. Estas labores buscan generar información científica que oriente la toma de decisiones en torno a la gestión sostenible del parque y su entorno.

De igual forma, se promueve la articulación con comunidades campesinas y organizaciones locales, mediante programas de educación ambiental y alternativas productivas compatibles con la conservación. El propósito es integrar a los habitantes del territorio en los procesos de manejo, fortaleciendo el sentido de corresponsabilidad en la protección de los recursos naturales.

Alfonso Iannini señaló que el PNR Loros Andinos se consolida así como un modelo de gestión ambiental participativa en el Tolima y destacó que la alianza entre Cortolima y la Fundación ProAves no solo garantiza la protección de ecosistemas estratégicos, sino que demuestra cómo la cooperación institucional puede traducirse en resultados concretos para la conservación de la biodiversidad.

Mas información: CORTOLIMA

 Contenido patrocinado -  Parque Natural Regional Loros Andinos
Contenido patrocinado - Parque Natural Regional Loros Andinos
Cortolima