
La gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, INFIbagué, Paola Arbeláez, explicó que debido a las fuertes lluvias que sacudieron a la capital del Tolima la noche anterior se vieron afectados varios circuitos de energía, donde varios hogares se quedaron sin el servicio de luz.
A raíz de este hecho, la gerente en compañía de Celsia, avanzan en el levantamiento del censo para determinar los circuitos que fueron dañados por las precipitaciones en el municipio.
“De acuerdo a los reportes de Celsia este momento tenemos cerca de 70 usuarios sin energía eléctrica en sus viviendas, la mayoría de ellos ubicadas en el barrio Baltazar, por una línea de media tensión reventada”, expresó Paola Arbeláez, al mismo, precisó, que una vez se dio la emergencia personal que integran las cuadrillas del Instituto se desplazaron a la zona rural el Cañón del Combeima, y los barrios Santofimio y Baltazar.
Puntualizó durante su balance la encargada del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, INFIbagué, que no hubo daños en viviendas, sólo en las cuerdas que conducen las energías.
“En cada una hicimos las respectivas recomendaciones, no hubo necesidad de hacer ningún censo, la verdad”, añadió.
Frente a la emergencia en Juntas precisó que se tienen cinco viviendas colapsadas con el servicio de energía domiciliaria, pero esto será restablecido con la empresa Celsia y apoyado en el alumbrado público de acuerdo con sus palabras con personal de INFIbagué.
“En el sector de Chapetón se presentó un árbol caído que dañó la red de alumbrado público y se trabaja en el restablecimiento de este servicio. En el Cañón del Combeima se trabaja en restablecer el servicio en cinco casas y en Villa Restrepo el servicio de domiciliaria por parte de Celsia”, explicó.
Reportar las fallas
Si persisten las fallas en el servicio, las personas pueden reportar a la línea WhatsApp: 3174741611 del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, INFIbagué.