
Más de 20 incendios estructurales se han registrado por altares de brujería en Ibagué
Una alarmante advertencia ha emitido el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué tras registrar un inusual aumento en los incendios estructurales provocados por prácticas asociadas a rituales esotéricos y altares de santería dentro de viviendas. En lo que va del año, más de 20 emergencias han sido atendidas por estas causas.
Según el director del organismo, Jean Pineda, los incendios tienen un origen común: velas encendidas y otros elementos rituales dejados sin supervisión en espacios cerrados, los cuales terminan causando conflagraciones que afectan gravemente la infraestructura de las viviendas.
“Hemos solicitado en reiteradas ocasiones no dejar estos elementos activos, como velas, al interior de la vivienda, ya que esto puede llegar a generar emergencias a tal punto de afectar seriamente la estructura del lugar”, advirtió el comandante Pineda.
Las emergencias se han presentado en distintos barrios de la ciudad, y en la mayoría de los casos los propietarios o habitantes han reconocido estar realizando prácticas de santería, brujería o rituales espirituales que incluyen altares con imágenes religiosas, inciensos, aceites, objetos inflamables y, especialmente, veladoras encendidas por largos períodos.
Los bomberos han identificado que estos rituales suelen tener lugar en espacios improvisados dentro de las casas, como cuartos pequeños, closets o esquinas, donde se acumulan telas, figuras de madera, papeles, cartones, envases plásticos e incluso pipetas de gas o conexiones eléctricas artesanales, lo que multiplica el riesgo.
Afortunadamente, hasta la fecha no se han reportado víctimas fatales, aunque algunos incendios han dejado personas lesionadas por inhalación de humo o quemaduras menores, además de cuantiosas pérdidas materiales.
Ante esta situación, el Cuerpo Oficial de Bomberos ha intensificado su campaña de prevención y educación en las comunas de Ibagué. La recomendación central es no dejar velas encendidas sin supervisión, especialmente cerca de elementos combustibles o en horarios nocturnos, cuando no hay vigilancia sobre los altares o espacios donde se realizan estos rituales.
Entre tanto, el cuerpo de bomberos mantiene activos sus canales de emergencia y recuerda a la ciudadanía que ante cualquier situación de riesgo puede comunicarse a la línea 119 o a los números de emergencia locales habilitados.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí